Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno insiste en la importancia del cumplimiento normativo tras el apagón y refuerza la supervisión

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 10:22 h (CET)

El Gobierno insiste en la importancia del cumplimiento normativo tras el apagón y refuerza la supervisión

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha subrayado la relevancia de que todos los agentes del sistema eléctrico cumplan "al pie de la letra" la normativa tras el apagón del pasado 28 de abril en España y Portugal, y ha defendido la necesidad de reforzar las medidas de supervisión y control, en el marco de las investigaciones para esclarecer las causas del incidente.

"Hay que asegurar es el cumplimiento de la normativa por parte de todos los agentes, reforzar las herramientas de control de tensión del sistema para dar más robustez e incrementar la resiliencia del sistema", ha destacado Groizard en una entrevista en COPE recogida por Europa Press.

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acordó la tramitación administrativa urgente de un real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico que salió a audiencia e información pública la semana pasada.

Así, las disposiciones del próximo proyecto regulatorio se corresponden con medidas incluidas en el Real Decreto-ley 7/2025, el denominado antiapagones, "que pueden promulgarse con menor rango normativo y que son necesarias para aumentar la resiliencia del sistema eléctrico y responder a los riesgos y oportunidades de la transición ecológica", informó el gabinete dirigido por Sara Aagesen.

Con todo, el secretario de Estado de Energía ha apuntado que "el sistema eléctrico tiene todas las herramientas necesarias para que no vuelva a ocurrir lo que sucedió". "Lo que requiere es que todos los agentes cumplan la normativa al pie de la letra", ha destacado.

Para concluir, Groizard ha comentado que la cuestión es que todos los agentes "tienen que cumplir" y lo que se vio fue "unas carencias, por desgracia, generalizadas en una cuestión que debía ser absolutamente clave, que es el cumplimiento de unos códigos técnicos que están, pues lógicamente, para ser cumplidos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto