Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres inauguran hoy el Espacio Catedral de Monzón (Huesca)

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 08:58 h (CET)

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres inauguran hoy el Espacio Catedral de Monzón (Huesca)

La programación de '#MonzónCultural' cambia este jueves, 7 de agosto, su escenario habitual de la plaza Mayor por el Espacio Catedral para acoger, a las 22.30 horas, la actuación del dúo formado por la cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Ribes. El mismo lugar recibirá el próximo 21 de agosto a Pancho Varona.

"En agosto, cambiamos la Plaza Mayor como escenario por la catedral para las actuaciones musicales que también son diferentes estilos apostando por distintos ambientes en esta ocasión con una actuación de un dúo que encabeza Judit y que en su sexto álbum ha contado con la colaboración de Joan Manuel Serrat y por Pancho Varona muy vinculado a la carrera de Joaquín Sabina", ha explicado la concejala de Cultura, Marta Montaner.

JUDIT NEDDERMANN
El sexto álbum de Judit Neddermann, cantante y compositora, es un disco a dúo con el guitarrista y productor Pau Figueres y cuenta con la colaboración del maestro Joan Manuel Serrat en la canción 'Vinc d'un poble'.

La intimidad, la complicidad y la sonoridad única definen a este dúo que combina la icónica voz de Judit con la virtuosa sensibilidad de Pau.

El estilo de Judit con toques pop, folk, jazz y MPB llega a su madurez, invitando a celebrar la vida y a encontrar un momento de paz.

Judit Neddermann ha grabado con artistas como Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Noa, Pedro Guerra o Maro y ha compartido escenario, entre otros, con Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Jorge Drexler, Andrés Suárez, Rozalén, Miguel Poveda o Ismael Serrano. Ha sido galardonada con un Premio Max, un Premi Butaca, dos premios Enderrock, el Premio Miquel Martí i Pol y un premio Descobertes.

Cantante y compositora, cuenta con cinco discos publicados en solitario y un disco conjunto con su hermana Meritxell Neddermann. Durante diez años, fue la cantante del proyecto The Gramophone Allstars, liderado por Genís Bou, con el que grabó cinco discos.

Neddermann cuenta también con una larga y estrecha colaboración con la pianista Clara Peya, el proyecto conjunto con el Quartet Brossa 'Viatged'hivern' y su participación en Coetus.

PAU FIGUERES
Pau Figueres nació en Barcelona en 1989 y su dominio de todos los lenguajes y un buen gusto proverbial convierten su guitarra en un instrumento fascinante que se expresa con la facilidad de un ser vivo.

Su música, teniendo a la guitarra flamenca como protagonista indiscutible, traspasa más allá de este género gracias a un ingenioso concepto de la forma y de la armonía, del ritmo y del compás, fruto de una mezcla genial de las músicas de nuestro siglo con el tradicional arte de la sonanta.

Persiguiendo horizontes todavía más lejanos, Pau Figueres investiga más allá de la propia guitarra incorporando al toque natural de uña y carne un uso muy creativo del sintetizador, por el que hace pasar cuidadosamente su instrumento, dotando a la música de unas texturas y sonoridades propias de los tiempos que corren, pero arraigadas al mismo tiempo en la tradición del jazz de las últimas décadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto