Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lluís Homar llega al Festival de Mérida con un emperador Adriano del siglo XXI rodeado de asesores y música electrónica

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 08:44 h (CET)

Lluís Homar llega al Festival de Mérida con un emperador Adriano del siglo XXI rodeado de asesores y música electrónica

La obra 'Memorias de Adriano' podrá verse en el Teatro Romano de Mérida hasta el próximo domingo, 10 de agosto

El Teatro Romano de Mérida se ha convertido en la noche de este miércoles en una especie de despacho oval habitado por el emperador Adriano, trasladado desde el imperio romano hasta el siglo XXI, en el que el líder se presenta rodeado de asesores y música electrónica.

Este es el inicio de 'Memorias de Adriano', el último estreno del 71 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, dirigido por Beatriz Jaén y protagonizado por el actor Lluís Homar, que durante una hora y media llena el escenario relatando la historia del emperador romano nacido en España, siguiendo la novela homónima de Marguerite Yourcenar.

"Tengo 60 años y he llegado a la edad en la que la vida es una derrota aceptada", inicia Lluís Homar la representación en el Teatro Romano de Mérida, en el que aunque da vida a un emperador del Imperio Romano, está caracterizado como un político del siglo XXI, rodeado de cinco asesores que se preocupan en todo momento por su ropa, su maquillaje, su imagen, fotografía y el discurso que está ofreciendo.

Cámaras, fotógrafos y asesores van y vienen en el escenario, al ritmo de la música electrónica, que genera un ambiente trepidante, mientras el emperador Adriano va relatando los episodios más destacados de su vida, como sus relaciones con el emperador Trajano, su puesto de gobernador en Siria e incluso su vida amorosa y su relación con Antínoo, su amante.

Un monólogo que Lluís Homar mantiene a lo largo de toda la representación, en la que está acompañado en el escenario, sin palabras, por Clara Mingueza, Álvar Nahuel, Marc Domingo, Xavi Casan y Ricard Boyle, primero como asesores del político, y a lo largo de la obra van adoptando diferentes papeles en función del avance del relato de las memorias del emperador.

Unas memorias que tienen momentos álgidos sobre el escenario, como cuando Trajano le nombra su heredero, emperador del Imperio Romano, o cuando él mismo decide su sucesión: "Renuncio a apresurar mi muerte, la existencia me ha dado mucho", señala un Adriano que finalmente designa Marco Aurelio como emperador.

Una vez desvelada la sucesión de su imperio, el emperador Adriano concluye sus memorias con "el porvenir del mundo ya no me inquieta, dejo hacer a los dioses", y cierra la representación con un rotundo "Todo queda por hacer", que ha arrancado los aplausos del público asistente este miércoles al Teatro Romano de Mérida.

'Memorias de Adriano' es una coproducción del Teatre Romea y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que podrá verse en el Teatro Romano de la capital extremeña hasta este domingo, 10 de agosto.

LLUÍS HOMAR VALORA EL TEATRO ROMANO
Tras el estreno de 'Memorias de Adriano', Lluís Homar ha destacado que "esto es un punto de partida, no es un punto de llegada", tras lo que ha resaltado la importante de trabajar en el Teatro Romano de Mérida, ya que a sus 68 años "nunca en la vida he vivido algo parecido a lo que quiere decir pisar este teatro, porque es enorme y al mismo tiempo es como estar en el salón de casa".

"Lo primero que te queda después de esto es decir ¿cuándo volvemos?", ha planteado el protagonista, quien ha dado las gracias a todos los participantes en esta obra, tanto a la directora Beatriz Jaén, por su "osadía y creatividad" y por ser "la capitana de este barco, que no era un barco sencillo", así como a todo el equipo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto