Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Más de un centenar de españoles compite desde este jueves en los Juegos Mundiales de Chengdu

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 21:45 h (CET)

La 12ª edición de los Juegos Mundiales se desarrollará del 7 al 17 de agosto en Chengdu (China) con 102 españoles en competición, incluyendo al 'breaker' Juan 'Xak' de la Torre, a las karatecas Paola García y María Torres, al haltera Víctor Vázquez y a los duatletas Javier Martín y María Varo, entre otros muchos deportistas.

Sabiendo que estos World Games (TWG) suelen servir como campo de pruebas para posteriores Juegos Olímpicos, los focos estarán sobre todo en el karate, el breakdance, el parkour, el squash y el flag football, deportes que han formado parte o formarán parte de programas olímpicos.

Precisamente en los torneos de flag football habrá en el caso español una ausencia destacada, puesto que la selección femenina no participará pese a haber conseguido su billete durante el Campeonato del Mundo que se disputó en Lahti (Finlandia) en agosto de 2024.

No en vano, el 19 de febrero de este año la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA) comunicó a la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF) su renuncia por motivos presupuestarios, un duro golpe para las aspiraciones de España en este deporte que estrenará estatus olímpico en los próximos Juegos de Los Ángeles 2028.

Más allá de eso, la delegación española destacará con Cristina Gómez y Marta Domínguez en el cuadro individual femenino del squash, así como con 'Xak' en el breaking para buscar el podio y quitarse la espina de no haberse clasificado hace un año para los JJ.OO. de París (Francia).

Javier Martín y María Varo, con medallas mundialistas en su bagaje, buscarán añadir medallas mundialeras a su palmarés de duatlón; Iván Campano y Víctor Vázquez tratarán de brillar en levantamiento de pesas, Stefy Navarro querrá lucir su condición de subcampeona del mundo en parkour y las dos selecciones de kayak polo perseguirán puestos altos.

Además, César Vera conquistó el Mundial de tiro con arco desnudo hace menos de un año y en estos Juegos Mundiales debería partir entre los candidatos al podio. Por otra parte, Sara Díaz y Jesús Escacho lucharán por puestos de honor en petanca y Mayte Ropero García querrá lo mismo en billar.

"Con la participación de más de 4.000 deportistas de 114 países y regiones, los Juegos Mundiales de Chengdu están atrayendo una atención mediática sin precedentes. Más de 2.000 periodistas acreditados, la mayor cantidad en la historia de los Juegos, informan desde la ciudad anfitriona", informó este miércoles la organización de un evento con sabor especial para el dirigente español José Perurena.

De hecho, Perurena acabará en 2026 su mandato como presidente de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA). Así que esta cita será la última de mayor tamaño antes de que expire esa etapa. Con él al frente de este organismo, deportes como el disc golf o el mismo flag football han tenido auge y se espera más progresión después de Chengdu.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto