Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE condena la pena de prisión a una periodista en Georgia y reclama su puesta en libertad

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 19:30 h (CET)

La Unión Europea ha denunciado este miércoles el caso de la periodista Mzia Amaglobeli, condenada a dos años de prisión tras hallarla culpable de abofetear a un agente de Policía durante una protesta, reclamando a las autoridades su puesta inmediata en libertad.

En un comunicado, la UE expresa su "condena enérgica" a la pena impuesta a Amaglobeli, fundadora y directora de los portales de noticias Netgazeti y Batumeli, y señala la "instrumentalización del sistema judicial" en Georgia para reprimir a voces independientes.

"La libertad de los medios de comunicación y el derecho a la libertad de expresión son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática", ha indicado la diplomacia europea en un comunicado en el que insiste en que las acciones de las autoridades para silenciar a los medios de comunicación independientes "socavan los cimientos mismos de la democracia, contradicen las obligaciones internacionales de Georgia y van en contra de las aspiraciones europeas de la población georgiana".

Así, tras apelar a las intenciones de Tiflis de adherirse a la UE, el bloque reclama a las autoridades un giro de 180 grados y le pide que ponga en libertad a esta reconocida periodista y a las personas detenidas "injustamente" en el marco de protestas prodemocráticas.

La detención de Amaglobeli ya había suscitado críticas a nivel local e internacional dado que la periodista es considerada un símbolo contra la represión por parte de las autoridades georgianas.

Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de enero, cuando golpeó en la cara al jefe de la Policía de Batumi, Irakli Dgebuadze, en unas manifestaciones, según ha informado Netgazeti. Las autoridades georgianas han manifestado, además, que cualquier ataque contra la Policía "debe ser duramente castigado".

El país de la región del Caúcaso ha abierto una brecha con la UE tras la deriva democrática vivida por la represión de las protestas antigubernamentales y la crisis abierta por las pasadas elecciones de octubre, marcadas por irregularidades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto