Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU eleva a casi 320 los civiles muertos por ataques del M23 en julio en el este de la RDC

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 19:21 h (CET)

Al menos 319 civiles murieron en la región congoleña de Kivu Norte por ataques de milicianos del Movimiento 23 de Marzo (M23) entre el 9 y el 21 de julio, según la oficina de Derechos Humanos de la ONU, que ha llamado a cumplir el acuerdo político para reducir la violencia en la zona este de República Democrática del Congo (RDC).

Las víctimas confirmadas por Naciones Unidas corresponden a la zona de Rutshuru y representan uno de los peores balances desde que el M23 resurgió en 2022. La mayoría de los fallecidos, entre ellos 19 niños, han sido identificados como agricultores locales que labraban tierras.

A los ataques del M23 se suman, además, otras acciones atribuidas a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) y la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) en Kivu Norte, Kivu Sur e Ituri, que suman más de un centenar de fallecidos, según el informe divulgado este miércoles.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, se ha mostrado "consternado" por este nivel de violencia, que considera contrario a los compromisos de alto el fuego suscritos entre las partes. Por ello, ha reclamado el cese "inmediato" de los ataques contra civiles, así como que los responsables rindan cuentas.

El Gobierno congoleño y el M23 firmaron el 19 de marzo en Qatar una declaración de principios por la que se comprometían a parar los combates y negociar, medio mes después de que las autoridades de la RDC y las de Ruanda sellaran también un acuerdo de paz con mediación de Estados Unidos.

La ONU entiende que los progresos logrados gracias a ambos pactos aún son "limitados", lo que mantiene en "un estado de incertidumbre" a las poblaciones locales. Turk ha llamado a todas las partes a trasladar "rápidamente" sobre el terreno los compromisos suscritos para proteger a los civiles de las "devastadoras consecuencias" del conflicto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto