Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La prima negativa de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell se estrecha hasta el 7,5%

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 18:11 h (CET)

La prima negativa de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell se estrecha hasta el 7,5%

La prima de la oferta pública de adquisición (OPA) planteada por BBVA sobre Banco Sabadell se ha estrechado hasta el entorno del 7,5%, después de que la semana pasada el banco liderado por Carlos Torres publicara sus resultados semestrales e informara de su nuevo plan estratégico.

En concreto, este miércoles, las acciones de Banco Sabadell han terminado la jornada cotizando en 3,223 euros, lo que supone un incremento del 1,99%. De su lado, los títulos de BBVA han llegado a los 15,24 euros, un 2,08% por encima.

Esta diferencia en las cotizaciones supone que la prima de la OPA haya revertido parte de la senda negativa en la que llevaba inmersa gran parte del año. En todo caso, con los precios de este miércoles, el canje de acciones es negativo para un accionista de Sabadell en términos económicos, aunque el diferencial no era tan estrecho desde principios de julio.

De acuerdo con la oferta ajustada por el reparto de dividendos, BBVA ofrece una acción de nueva emisión además de 0,70 céntimos (representando los dividendos repartidos por el banco) por cada 5,346 acciones de Banco Sabadell.

Con los precios actuales de cotización, un accionista de Sabadell perdería el 7,48% del valor de sus acciones en caso de que decidiera acudir a la OPA de BBVA si estuviera abierta en estos momentos.

El estrechamiento de la prima, que llegó a ser negativa en más de un 14% arrancó el mismo día 31 de julio, cuando BBVA informó de un beneficio de 5.447 millones de euros en el primer semestre (+9%) y detalló que preveía ganar 48.000 millones hasta 2028 y repartir 36.000 millones entre sus accionistas.

Desde el rechazo por parte del consejo de administración de Banco Sabadell a la oferta amistosa de BBVA (que posteriormente precipitó el lanzamiento de la OPA), el presidente de BBVA, Carlos Torres, siempre ha venido defendiendo que el banco no tenía intención de subir el precio a pagar por la entidad catalana.

Este miércoles se han celebrado las dos juntas generales extraordinarias de Banco Sabadell, en la que los accionistas han votado a favor de vender TSB a Banco Santander y, con el dinero ingresado por esa operación, repartir un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros.

Aunque este dividendo extraordinario no se repartirá hasta el año que viene, su aprobación por la junta es vinculante. Por lo que el banco lo repartirá incluso si la OPA sale adelante y BBVA tiene el control del banco para entonces. No obstante, los accionistas que hayan decidido acudir a la OPA y 'vendan' sus acciones a BBVA, no tendrán derecho a recibir este 'macrodividendo' extraordinario, porque para cuando se reparta no serán ya accionistas de Banco Sabadell.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ya recordó la pasada semana que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero afirmó que "no hay garantías de nada".

"Después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta, tenemos esa posibilidad, y es una decisión que debe tomar BBVA. Eso sucederá después de las juntas, y el periodo de aceptación, si decidimos avanzar, comenzará a principios de septiembre", comentó de manera específica en una rueda de prensa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto