Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 firma un nuevo máximo desde 2008 en 14.536 puntos, un 0,90% más

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 17:57 h (CET)

El Ibex 35 firma un nuevo máximo desde 2008 en 14.536 puntos, un 0,90% más

El Ibex 35 ha firmado este miércoles un nuevo máximo desde principios de 2008, lo que supone un incremento del 0,90% respecto al martes y se ha situado en los 14.536 puntos. Este máximo se ha logrado teniendo en cuenta los datos al cierre, ya que hace pocos días el índice llegó a rozar los 14.600 enteros.

En este contexto, Trump ha advertido a la Unión Europea de que impondrá un arancel del 35% a las importaciones procedentes de los Veintisiete, en vez del 15% acordado a finales de julio, si los europeos incumplen el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares (518.473 millones de euros) en Estados Unidos.

En el terreno empresarial español, Acciona, ACS Infrastructure y Meridiam han alcanzado el cierre financiero para diseñar, construir, operar y mantener durante casi 56 años la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), con una inversión total del proyecto de, aproximadamente, 9.620 millones de euros.

Por otro lado, la atención de los inversores también ha estado puesta en Banco Sabadell. Hoy se han celebrado las dos juntas generales extraordinarias de accionistas, en la que se ha aprobado la venta de TSB a Banco Santander y el reparto de un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros.

Siguiendo con las cotizadas del selectivo, el Tribunal Supremo ha rechazado un recurso presentado por Sacyr contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2020 que le condenaba a pagar 3,5 millones de euros (más intereses) a su expresidente Luis del Rivero, como indemnización por su cese en 2011.

En este contexto, Naturgy ha sido el principal valor alcista (+2,24%), por delante de BBVA (+2,08%), Banco Sabadell (+1,99%), Merlin (+1,98%), Sacyr (+1,77%) y Telefónica (+1,75%).

Del lado contrario, solamente cinco valores han cerrado la jornada con caídas: IAG (-1,99%), Rovi (-1,98%), Grifols (-1,31%), Cellnex (-1,26%) y Puig (-0,32%).

La evolución del Ibex 35 ha sido más acusada que la del resto de principales bolsas europeas. Londres ha subido un 0,25%; París, un 0,24%; Fráncfort, un 0,29%; y Milán, un 0,71%.

El barril de Brent cotizaba al cierre de la sesión europea en 68,43 dólares, un 1,15% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 65,91 dólares, un 1,15% más.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,233%, frente al 3,202% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha cerrado la jornada en 57,9 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,59% frente al dólar al término de la sesión europea, cruzándose en un tipo de cambio de 1,1644 'billetes verdes' por cada euro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto