Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comienzan los ensayos de la zarzuela contemporánea 'El Orgullo de quererte', ambientada en Chueca y el Orgullo LGTBIQ+

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 17:50 h (CET)

Comienzan los ensayos de la zarzuela contemporánea 'El Orgullo de quererte', ambientada en Chueca y el Orgullo LGTBIQ+

Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerá del 11 al 20 de septiembre el estreno absoluto de 'El Orgullo de quererte. Romance madrileño en tres actos', una zarzuela moderna que actualiza el género con una historia ambientada en pleno barrio de Chueca durante las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+.

En un comunicado, la Fundación ORCAM ha anunciado que se han iniciado los ensayos de esta gran coproducción de Madrid Cultura y Turismo, el Auditorio de Tenerife y de la propia Fundación esta misma semana.

La música de este montaje corre a cargo del compositor Javier Carmena, el libreto es obra de Felipe Nieto, y la dirección musical estará a cargo de la reconocida directora mexicana Alondra de la Parra, junto a José Luis López Antón, que liderará a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). La puesta en escena lleva la firma de Albert Boadella, uno de los grandes renovadores del teatro español, acompañado por Martina Cabanas.

"Javier Carmena ha compuesto una partitura muy bella porque ha tenido la inteligencia y sobre todo la humildad de seguir el legado de los grandes del género", ha explicado Boadella sobre el espectáculo.

'El Orgullo de quererte' llega a Teatros del Canal tras una versión de concierto semi escenificada en 2022 sobre el mismo escenario, esta vez con una versión completa, original y ambiciosa. Así, el público encontrará una zarzuela que mantiene el sabor costumbrista del género clásico, pero que traslada la acción a un entorno urbano actual, enmarcado en las fiestas del Orgullo madrileño.

La obra entrelaza de este modo temas universales como el amor, los celos, el miedo y la libertad con una partitura rica y ecléctica que incorpora foxtrots, boleros, chotis, pasodobles, coplas y fandangos. "Un homenaje a la tradición lírica española desde una mirada inclusiva, contemporánea y cargada de vitalidad escénica y musical", ha explicado Canal.

El reparto estará encabezado por figuras destacadas como los tenores Enrique Viana (P.J.) y Santiago Ballerini (Tadeo), el barítono Germán Olvera (Alonso), la soprano María Rey-Joly (Mari Cruz) y Berna Perles (La Petri), junto a un elenco de 7 intérpretes y 8 bailarines y figurantes que dan forma a esta zarzuela que mantiene el sabor costumbrista del género clásico.

Por su parte, el equipo artístico se completará con Ricardo Sánchez Cuerda en la escenografía, Sara Cano en la coreografía, Gabriela Salaverri en el vestuario e iluminación de Bernat Jansà, entre otros.

'El Orgullo de quererte' se representará en la Sala Roja Concha Velasco de Teatros del Canal los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de septiembre de 2025, con una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos (pausa no incluida).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto