Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil intercepta a un niño marroquí escondido en una atracción de la feria de Ceuta

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 16:08 h (CET)

La Guardia Civil intercepta a un niño marroquí escondido en una atracción de la feria de Ceuta

La Guardia Civil ha interceptado este miércoles en el Puerto de Ceuta a un niño de nacionalidad marroquí escondido en un camión que transportaba una atracción de feria y pretendía embarcarse con destino Algeciras.

El menor de 16 años, natural de Fez, ha sido la primera persona extranjera localizada por los agentes en mitad de la llamada Operación Fin de Feria (OF), que ha dado comienzo este miércoles a las 5:00h, tras la finalización de las Fiestas Patronales de Ceuta.

Los efectivos del instituto armado acompañaron al joven hasta el control de la Policía Nacional, cuya brigada de Extranjería ha quedado a cargo de su protección. El número de interceptaciones no ha dejado de decrecer en los últimos años. En 2024, solo fueron 12, frente a los 47 de 2022.

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, cree que la significativa reducción es "un éxito fruto del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". "Los inmigrantes no llegan a los camiones porque el control fronterizo es importante", ha afirmado este miércoles la socialista durante una comparecencia ofrecida en la explanada del puerto ceutí.

Pérez ha informado de que se habían contabilizado 59 registros de vehículos, según los datos actualizados a las 13,00 horas, aunque ha advertido de que las cifras irán en aumento.

La Guardia Civil, a cargo de los registros de los vehículos, encabeza el dispositivo de la también conocida como Operación Feriante. La Benemérita está apoyada por la Policía Nacional y la Portuaria, sumado a la seguridad privada, de Eulen, que también se encarga de la vigilancia del Puerto.

La delegada ha informado de que la OF cuenta con 32 agentes de la Guardia Civil en cada turno. "Es un dispositivo que cada año se va perfeccionando. Tenemos una buena coordinación con la Autoridad Portuaria y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Todos los medios técnicos y humanos están dedicados a que los feriantes que han prestado servicio en la feria de Ceuta puedan salir de la ciudad sin incidencias ninguna", ha expresado.

La socialista ha apuntado a que la reducción de las interceptaciones se debe a los controles que desarrollan los agentes a diario en el perímetro fronterizo y durante la última madrugada de la feria en el parque Juan Carlos I. "Esto me da pie para agradecer el trabajo que se está haciendo en frontera, que es imprescindible e importantísimo", ha ensalzado, para conectar con los datos que ha dejado hasta el momento la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Solo este fin de semana se han realizado 33.000 verificaciones en frontera, según ha informado. "Y ese trabajo lo realizan mis policías nacionales y mi guardia civil. Que sí, digo mía porque tengo el orgullo de estar capitaneándolas a ambas", ha dicho.

"Quiero destacar la cantidad de vehículos que están pasando y que no está teniendo incidencia en nuestra ciudad. Y destacar un dato, cualquiera que lo lea se da cuenta de lo que estamos hablando: 33.000 verificaciones, repito 33.000 y eso solo obedece al gran trabajo que se está haciendo en frontera", ha continuado.

La delegada ha entrado a valorar positivamente la labor de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad en la vigilancia durante las Fiestas Patronales, que, según Pérez, "han transcurrido con la más absoluta normalidad". La Delegación coordinó la puesta en marcha de un dispositivo formado por numerosas autoridades para garantizar que las fiestas se sucedían sin incidentes.

"No hay ningún hecho digno de mencionar, que es la mejor noticia que podemos tener. Que los ciudadanos y ciudadanas de Ceuta han podido disfrutar de una feria segura, tranquila y en el que no ha habido incidentes de ninguna índole, más allá de un espacio con muchísima concentración de personas en las que a veces hay algún rifirrafe, pero nada digno de destacar", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto