Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sergio García y el conflicto en el golf: "En un juego de dos, si uno no quiere jugar, no hay juego"

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 14:40 h (CET)

El golfista español Sergio García no duda de que "las cosas están mucho mejor" en el conflicto que vive su deporte tras la creación del LIV Golf, circuito en el que está actualmente involucrado, pero no esconde que debe haber colaboración por todas las partes implicadas en llegar a una solución porque "si uno no quiere jugar en un juego de dos, no hay juego".

"Todo lo que sea unirse y mejorar el deporte es positivo y es ideal, pero bueno, al final, es lo que digo siempre, en un juego de dos, si uno no quiere jugar, no hay juego, entonces esperemos que todo siga mejorando. Yo creo que las cosas están mucho mejor que estaban a lo mejor hace tres años, pero hay que seguir mejorándolo", señaló García en una entrevista a la Real Federación Española de Golf (RFEG) publicada este miércoles en su canal de 'YouTube'.

Una de las novedades de las que disfruta en el LIV Golf es la de jugar competición por equipos capitaneando a los 'Fireballs'. "Es algo diferente a lo que he hecho durante toda mi carrera y que motiva mucho. Estoy disfrutándolo con los 'jovenzuelos' que tengo en el equipo e intentando hacer lo mejor posible", relata sobre un equipo donde están sus compatriotas David Puig y Josele Ballester.

Para el de Borriol, el golf en el circuito saudí "sigue siendo lo mismo" y que el jugar en equipo "también lo hace más bonito". "El poder practicar juntos, poder disfrutar juntos, apoyarnos, todo ese tipo de cosas son un poquito diferentes y más bonitas que a lo mejor en el pasado cuando era mucho más individual. Pero al final del día el golf que juegas sigue siendo el mismo", remarcó.

El ganador del Masters de Augusta de 2017 admite que ha tenido "un comienzo de año muy bueno", aunque actualmente se haya "parado un 'poquitín'". "Pero en líneas generales estamos muy contentos de cómo llevamos el año y queremos intentar acabarlo la mejor manera posible", admite.

"Somos competidores y nos gusta exigirnos al máximo siempre. Obviamente no miras al ranking mundial porque nosotros no estamos en ello. Esperemos que en un futuro estemos, pero no es algo primordial", añadió García en relación a que los jugadores del LIV Golf no puntúan en esta clasificación.

El castellonense volverá el próximo mes de octubre a casa para jugar el Open de España en Madrid. "Es uno de mis Open favoritos. Es el de mi país y obviamente me encanta. Desafortunadamente, hace unos años que no lo juego y tengo ganas de volver a estar y disfrutarlo", confesó el golfista español.

Finalmente,
Lo que queremos es que la gente se sienta bien, que nuestro deporte, el deporte del golf que es lo que amamos, que siga creciendo y para que crezca, con todo el respeto a la gente más mayor, lo que necesitamos es que gente joven se meta a jugar a nuestro deporte y eso es lo que enfocamos un poquito aquí.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto