Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP de Baleares propone declarar las lonjas de la Corona de Aragón como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 14:11 h (CET)

El PP de Baleares propone declarar las lonjas de la Corona de Aragón como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El PP de Baleares propone impulsar la candidatura de las lonjas de la Corona de Aragón, entre las que se encuentra la Llotja de Palma, para que sean reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Así lo recogen en una proposición no de ley (PNL) registrada en el Parlament que propone la declaración conjunta de las cuatro lonjas --de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia-- por su importancia arquitectónica, histórica y cultural como símbolos del comercio mediterráneo y del legado compartido entre ciudades.

Según ha señalado la formación en una nota de prensa, la PNL también plantea promover estudios que refuercen la justificación histórica y artística de esta candidatura, fomentar la colaboración entre instituciones locales y autonómicas para garantizar su protección y difusión, e instar al Gobierno de España a apoyar formalmente la candidatura.

La diputada 'popular' Cristina Gil ha defendido que la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea. "Reivindicarla es honrar nuestra historia y proyectarla al mundo", ha subrayado, agregando que "es hora que su valor sea reconocido como lo que es: un tesoro patrimonial" compartido con otras ciudades.

La lonja de Valencia, inspirada en la de Palma para su construcción, ya cuenta con este reconocimiento de la Unesco. Además, las Cortes de Aragón han aprobado recientemente por unanimidad una iniciativa en el mismo sentido.

"Ahora queremos que el resto de lonjas obtengan también esta distinción como parte de un conjunto patrimonial de excepcional valor", ha reclamado Gil.

La Llotja de Palma está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento y está considerada una de las joyas más relevantes de la arquitectura gótica civil en Baleares, han destacado los 'populares'.

En esta línea, han puesto en valor la lonja de la capital balear, señalando que "es mucho más que un edificio histórico: es un reflejo vivo de la trayectoria económica, artística y social de Palma, y un símbolo de su vínculo con el Mediterráneo y con el resto de ciudades que compartieron un pasado común dentro de la Corona de Aragón".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto