Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadas cuatro personas por cazar de manera furtiva en una finca de Hornachos y Puebla de la Reina (Badajoz)

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 11:51 h (CET)

Investigadas cuatro personas por cazar de manera furtiva en una finca de Hornachos y Puebla de la Reina (Badajoz)

La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigados a cuatro vecinos de las localidades jienenses de Baños de la Encina, Andújar y Guarromán como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna perpetrado en una finca del término municipal pacense de Hornachos y Puebla de la Reina.

Así, desde el pasado mes de diciembre, el Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, junto con la patrulla de Hornachos, investigaban las muertes de tres ciervos, supuestamente abatidos con arma de fuego en el interior de una finca ubicada dentro de ambos términos municipales, así como las continuas sustracciones de cornamentas procedentes de desmogue.

Cabe destacar que los presuntos autores de esta acción delictiva abandonaron los cuerpos de animales en el mismo terreno cinegético sometido a régimen especial, tras apoderarse únicamente de sus trofeos y los lomos de uno de ellos, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

De este modo, con los dispositivos de servicio establecidos en el lugar del suceso y las indagaciones e intercambio de información con la Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, los agentes pudieron averiguar la implicación en el ilícito penal de cuatro "conocidos furtivos", vecinos de diferentes localidades de Jaén y con "amplio historial delictivo" por hechos similares perpetrados en distintas partes de la geografía española.

Personas, que tras adentrarse en la finca mediante escalo y abatir las piezas con un rifle, cercenaron los trofeos posiblemente con la intención de comercializarlos en el mercado negro. De las gestiones practicadas durante el desarrollo de la investigación, se pudo saber que también se habrían adentrado en el terreno cinegético en numerosas ocasiones, para apoderarse de cuernas procedentes de desmogue de los cérvidos supuestamente para su venta ilegal, estimando que el valor de lo sustraído pudiera superar los 10.000 euros.

Con todas las pruebas incriminatorias, en este mes de julio se les localizó e instruyó diligencia como presuntos autores del delito relativo a la protección de la flora y fauna, al cazar los ciervos de manera ilegal sin autorización, recogido en el artº 335 del Código Penal, y por su implicación en las sustracciones continuas de cuernos del desmogue. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto