Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Compromís lleva a Las Cortes valencianas una propuesta para "defender la ciencia y los servicios públicos como Aemet"

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 11:33 h (CET)

Compromís lleva a Las Cortes valencianas una propuesta para

La portavoz adjunta del grupo parlamentario Compromís en Les Corts Valencianes, Paula Espinosa, ha presentado una Proposición No de Ley para "defender el papel de la ciencia, los organismos públicos y de los servicios meteorológicos, como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el contexto de la emergencia climática".

Esta iniciativa parlamentaria, según explica la coalición en un comunicado, llega "como respuesta a la necesidad de proteger la integridad y la independencia de los organismos científicos públicos, especialmente después de los intentos de desacreditar la labor de la Aemet a raíz de la dana del 29 de octubre de 2024, que causó gravísimos daños con pérdidas humanas".

"Tenemos que ser contundentes contra los intentos de desacreditar el trabajo de la Aemet mediante la difusión manipulada de una conversación entre una meteoróloga y el servicio de emergencias 112, así como la elaboración de informes sin fundamento por parte de órganos que exceden su competencia técnica, unas acciones que ponen en peligro la confianza ciudadana en el conocimiento científico y en las instituciones públicas", asevera Espinosa.

"Desgraciadamente, --prosigue-- las valencianas y valencianos estamos en manos de personajes como Carlos Mazón que no solo niega la ciencia, sino que también la manipula y la desprestigia para salvarse políticamente. Tenemos que recordar que él mismo fue uno de los que difundió en sus redes personales la conversación manipulada entre la Aemet y el 112. Una manipulación que ahora investiga la justicia y que esperemos acabe con una condena firme a este tipo de prácticas".

Y añade que, en un contexto de emergencia climática, con fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, "la ciencia y los servicios como la Aemet son herramientas fundamentales para salvar vidas y minimizar impactos". "No podemos permitir que la desinformación o las presiones políticas debiliten su credibilidad", ha apostillado la diputada.

Compromís propone que Les Corts "reconozcan y apoyen la labor de la Aemet y sus profesionales, rechacen cualquier manipulación de datos e insten al Consell a defender la independencia de los organismos científicos públicos, tanto en los medios de comunicación como en el ámbito judicial o administrativo".

"Necesitamos una cultura política que respete la evidencia científica como pilar básico de la gestión pública, por eso hacemos un llamamiento a proteger los organismos que trabajan por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía", ha concluido Espinosa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto