Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Virgen del Pilar de Zaragoza luce un manto de origami en el 80 aniversario de la bomba de Hiroshima

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 11:03 h (CET)

La Virgen del Pilar de Zaragoza luce un manto de origami en el 80 aniversario de la bomba de Hiroshima

La Virgen del Pilar lleva este miércoles, como cada 6 de agosto, el tradicional manto de origami elaborado por el Grupo Zaragozano de Papiroflexia, en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima (Japón).

Este original manto, elaborado exclusivamente con más de 1.536 piezas de papel, muestra dos tradicionales pajaritas de origami en color blanco sobre un fondo azul y se coloca sobre la patrona de Zaragoza desde el 6 de agosto de 2007.

El 6 de Agosto, se celebra el Día Mundial de la Paz, en recuerdo del lanzamiento de la bomba nuclear por parte del ejército de los Estados Unidos sobre la ciudad de Hiroshima.

En el Parque de la Paz de esta ciudad japonesa, esta efeméride se conmemora doblando grullas y colocándolas en el monumento a Sadako Sasaki, una niña expuesta al bombardeo atómico que falleció diez años después por las secuelas. Esta niña elaboró mil grullas de origami para que se cumpliera su deseo de curarse de la leucemia producida por la radiación, siguiendo una antigua leyenda que dice que quien haga mil grullas de papel recibirá un deseo de parte de este ave.

En la capital aragonesa, el Día Mundial de la Paz se celebra, además de colocando el manto de papel sobre la Virgen, doblando grullas y pajaritas en la plaza del Pilar.

En concreto, miembros del Grupo Zaragozano de Papiroflexia están este miércoles, de 11.00 a 13.00 horas, junto a la pajarita de metal situada en la plaza del Pilar para difundir el origami y enseñar a plegar figuras sencillas con papel.

El Grupo Zaragozano de Papiroflexia se crea en la década de los 40 en el siglo XX y es el impulsor de la Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ), ubicado en el Centro de Historias de la capital aragonesa, primer museo de Europa dedicado exclusivamente a la papiroflexia.

En la actualidad, además de su exposición permanente, se puede visitar la muestra 'Origami Bolivia', que permanecerá en el Centro de Historias hasta el próximo 14 de septiembre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto