Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La venta de vehículos de segunda mano crece un 5,8% en julio, hasta 225.380 unidades

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 10:35 h (CET)

La venta de vehículos de segunda mano crece un 5,8% en julio, hasta 225.380 unidades

La venta de vehículos usados (turismos y furgonetas) aumentó en julio el 5,8% interanual, con un total de 225.380 unidades, de las cuales 193.933 son turisms y 31.447 son furgonetas, con crecimientos del 5,8% en ambos casos.

El verano ha permitido revertir la tendencia a la baja que se produjo en los dos últimos meses de primavera, según ha explicado este miércoles la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), lo que ha elevado el incremento anual, del 4,7% registrado en el primer semestre, a un 5,1% en el periodo de enero a julio.

En lo que va de 2025 se han vendido 1.479.340 vehículos de segunda mano, de los que 1.269.950 fueron turismos --aumentan el 5,2% respecto al mismo periodo del año pasado-- y 214.390, comerciales ligeros --suben un 4,4% en el año--.

Las ventas crecen en julio en todos los segmentos, con especial fuerza entre los más nuevos, los de 12 meses y los de 2 a 3 años, aunque siguen siendo minoritarios en el conjunto del mercado de turismos de segunda mano. Por debajo de la media, los ventas de los que superan los 8 años suben un 5,7% y entre 6 y 10 años, el 1,7% en el mes.

En las furgonetas, el mercado se ha fijado en los segmentos más jóvenes, de 12 a 36 meses, con crecimiento de dos dígitos en los tres casos. Por debajo de la media, los más antiguos crecen un 3,8%, dos puntos menos que el conjunto.

Volviendo a los turismos, los electrificados disparan sus ventas. Los turismos eléctricos creen un 35% y los híbridos enchufables, el 108% en el caso de los diésel y el 40%, los gasolinas.

No obstante, estos crecimientos están distorsionados por el poco volumen. Así, en julio se han vendido 340 turismos híbridos enchufables diésel; 3.817 en la modalidad de gasolina y eléctricos puros 2.660. Entre los tres suman el 2,7% de los turismos usados del mes.

MAYORES INCREMENTOS EN MADRID Y CASTILLA-LA MANCHA
Las ventas se concentran en 8 comunidades, con Madrid y Castilla-La Mancha con los mayores incrementos. En las otras 9 comunidades se vendieron en julio menos coches que en el mismo mes del pasado año. El mayor descenso se registra en Castilla y León.

En los comerciales, las subidas son generalizados: tan solo han registrado pérdidas cuatro comunidades. "En Ancove preocupa la disparidad en el mercado nacional, con subidas concentradas en unas pocas comunidades como Madrid y Castilla-La Mancha", ha declarado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto