Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dubái recibe 9,88 millones de visitantes internacionales en el primer semestre, un 6% más

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 10:15 h (CET)

Dubái recibe 9,88 millones de visitantes internacionales en el primer semestre, un 6% más

Dubai recibió un total de 9,88 millones de visitantes internacionales en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 6 % en comparación con el mismo periodo de 2024, según los datos publicados por el Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET).

El éxito se atribuye a una estrategia de marketing global y a alianzas estratégicas que han atraído tanto a turistas nuevos como a los que regresan. Las campañas, protagonizadas por figuras internacionales como Millie Bobby Brown y los actores surcoreanos Park Seo Jun y Choi Woo Shik, han sido clave para impulsar la visibilidad de la ciudad en mercados clave.

El informe del DET destaca la diversificación de los mercados emisores de turistas. Europa Occidental se mantiene como el principal mercado, con 2,12 millones de visitantes (22%), mientras que la región del CCG y MENA contribuye con un 26% del total. La colaboración con más de 3.000 socios globales y nacionales ha sido fundamental para este crecimiento en regiones estratégicas.

A la par de la llegada de turistas, la oferta hotelera de Dubái también ha experimentado un notable crecimiento. La ciudad sumó nuevas aperturas, como el Jumeirah Marsa Al Arab, elevando el número total de establecimientos a 822 y la cantidad de habitaciones a 152.483. La ocupación hotelera promedio se situó en un impresionante 80,6%, un aumento de casi dos puntos porcentuales respecto a 2024.

Las pernoctaciones ocupadas aumentaron un 4%, con 22,24 millones al final del primer semestre de 2025, frente a los 21,35 millones del primer semestre de 2024, con una estancia media de los visitantes de 3,71 noches. La tarifa media diaria (ADR) subió a 138 euros durante el primer semestre, lo que supone un aumento del 5% en comparación con 2024, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) aumentaron un 7% en comparación con el año pasado, pasando de 104 euros a 11 euros.

GASTRONOMÍA DE CLASE MUNDIAL.
La gastronomía se ha posicionado como un pilar fundamental del atractivo turístico de Dubái. La ciudad ha consolidado su reputación culinaria con la última edición de la Guía Michelin Dubái, que incluyó a dos nuevos restaurantes con tres estrellas: FZN de Björn Frantzén y Trèsind Studio de Himanshu Saini. Este reconocimiento no solo eleva el perfil de la ciudad, sino que también la coloca en el mapa de la alta cocina mundial.

Además, dos restaurantes de Dubái, Trèsind Studio y Orfali Bros, fueron incluidos en la prestigiosa lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo de 2025, lo que refuerza aún más la imagen del emirato como un destino culinario de primer nivel.

Con una oferta turística y hotelera en constante expansión, Dubái se prepara para un futuro de crecimiento sostenido. Las próximas aperturas de hoteles de lujo, como el Mandarin Oriental Downtown y Ciel Dubai Marina, prometen seguir atrayendo a visitantes en busca de experiencias únicas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto