Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pepe Viyuela abre con la picaresca de 'Guitón Onofre' el ciclo de Teatro Clásico de León

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 09:27 h (CET)

Pepe Viyuela abre con la picaresca de 'Guitón Onofre' el ciclo de Teatro Clásico de León

La Casona de Puerta Castillo sigue siendo uno de los epicentros de la cultura en la capital leonesa durante este verano gracias al Festival 'León, Cuna del Parlamentarismo', una cita que comenzó el pasado mes de julio y que ahora encara el mes de agosto con más teatro, más música, más circo y más propuestas culturales atractivas para todos los públicos.

Los planes pasan esta semana por el ciclo de Teatro Clásico en La Casona, un ciclo que comenzará este miércoles, 6 de agosto, a las 21.30 horas, con la obra 'Guitón Onofre', de El Vodevil Producciones, protagonizada por Pepe Viyuela.

Esta comedia picaresca protagonizada por Pepe Viyuela pondrá sobre el escenario la lucha por la supervivencia en un mundo y un entorno repleto de hostilidades. En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos formada por un comediante y una tañedora de instrumentos y trastos varios se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por "guitón", o, lo que es lo mismo, pícaro, truhán o ganapán, detalla la información. Posteriormente, la compañía Atalaya TNT será la encargada de poner en escena 'Ricardo III' (William Shakespeare) el 7 de agosto a las 21.30 horas. Esta tragedia de Shakespeare será interpretada por Jerónimo Arenal, Carmen Gallardo, Joaquín Galán, Lidia Mauduit, Silvia Garzón, Lady Ana, Manuel Asensio, Raúl Vera, María Sanz y Enmanuel García.

La obra trata sobre Ricardo, duque de Gloucester y perteneciente a la Casa York, que había matado ya, antes del comienzo de la obra, a Enrique VI de la casa Lancaster y a su hijo Eduardo, Príncipe de Gales. Ricardo era el tercero de sus hermanos de la Casa York y, por ello, la corona fue a parar a su hermano mayor, Eduardo IV, dando por concluida la cruenta Guerra Civil. Deforme físicamente y, por tanto, no apto para la vida cortesana, Ricardo decide convertirse en un villano y matar sin freno hasta llegar a ser coronado rey de Inglaterra.

SALVACIÓN DE LA HUMANIDAD
El 8 de agosto, a las 21.30 horas, será el turno de la representación de 'Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen' (Ángela de Azevedo), de Calema Producciones.

Juan Cañas, Ernesto Arias y Carolina Calema protagonizarán esta comedia donde en un alegórico tablero, el demonio y la Virgen se juegan la condena o la salvación de la humanidad. Los protagonistas de su partida son María y Felisardo, arruinados por la afición de su padre al juego. Felisardo ama a doña Violante (y ésta a él), pero el padre de la joven, don Nuño, se opone a un matrimonio desigual y planea casarla con el riquísimo indiano don Fadrique. A pesar de que este había hecho la promesa a la Virgen de desposar a una dama pobre, y puesto sus ojos en María (y ella en él), decide aceptar la boda con Violante.

Felisardo lo desafía a jugar con la intención de ganarle su riqueza, pero lo pierde todo, incluida a su propia hermana y, desesperado, se entrega al demonio. Mientras, Fadrique decide cobrarse el honor de María. El demonio le ordena a Felisardo renunciar a su devoción por la Virgen, pero este se niega. En recompensa, la Virgen lo saca del infierno, ayuda a María a librarse de la deshonra, y el juego termina con las bodas de Fadrique con María y Felisardo con Violante, detalla la información.

El 9 de agosto, a las 21.30 horas, Verbo Producciones cierra el ciclo de Teatro Clásico con 'La aparición' (Meandro). Una comedia protagonizada por Paca Velardiez, Esmeralda Suárez, Irene Hernández, Carmen Moya, Esteban G. Ballesteros, Pedro Montero, José F. Ramos y Fernando Ramos.

Esperanza hace un agujero en la pared de su dormitorio para pasar a la hornacina de la diosa Hebe y poder tener encuentros secretos con su enamorado, el joven Cándido. La esclava Rústica, que está enamorada del mismo hombre, descubre el engaño y aprovecha la ocasión para hacerse pasar por Esperanza. Así pues, un agujero en la pared es el motor de esta historia. Un agujero por donde se cuelan el amor y el humor, las dos armas fundamentales para derribar prejuicios.

Las entradas para el ciclo de Teatro Clásico pueden adquirirse por tres euros en www.ctickets.es o en la taquilla de La Casona una hora antes del espectáculo (siempre y cuando haya existencias).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto