Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los trenes AVE circulan ya con "normalidad" tras la evacuación de 2.200 pasajeros por avería

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 08:49 h (CET)

Los trenes AVE circulan ya con

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha dado a las 5.18 horas de este miércoles por "solucionada" la "incidencia" registrada en nueve trenes --cinco de larga distancia y cuatro de media distancia-- de la Alta Velocidad (AVE), que obligó a la evacuación de 2.200 pasajeros, que han llegado a estar hasta diez horas parados dentro de los vagones.

En un mensaje en la red social X recogido por Europa Press, la empresa ha asegurado que los trenes circulan ya "con normalidad". Renfe informaba pasada la 1.00 de la mañana de que la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Majarabique y Sevilla había quedado restablecida tras suspenderla en la tarde-noche de este martes por una incidencia en la infraestructura, lo que ha afectado a servicios que tenían como destino la capital andaluza, Madrid, Huelva y Córdoba.

La avería, que también perjudicaba a trenes de media distancia, dejó sin tensión la catenaria enambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa, por lo que se movilizó personal de electrificación para su reparación.

En concreto, los trenes afectados que conectan con la capital andaluza fueron el Avant Málaga-Sevilla, con llegada prevista a las 20,24 horas, que ha quedado detenido entre Hornachuelos y Guadajoz; o el Alvia Madrid-Huelva, con hora de finalización del viaje a las 22,02 horas.

También se vio afectado el Avant Granada-Sevilla, con llegada a las 21,09 horas, quedándose estacionado en la vía 2 entre Majarabique y Sevilla; el Ave Sevilla-Madrid, previsto para llegar las 23,50 horas, que está estacionado en la vía 3 de Sevilla; el AVE Barcelona Sants - Sevilla (21,24 horas), entre Hornachuelos y Guadajoz; o el Avant de Sevilla que salía a las 21,36 horas para Córdoba, que finalmente no ha salido de la estación.

Asimismo, el AVE Figueres-Vilafant a Sevilla (con llegada a las 22,16 horas) quedaba estacionado en Hornachuelos; y el Avant Málaga a Sevilla, previsto para finalizar su viaje a las 22,27 horas, se quedaba en Córdoba. Adif enviaba una locomotora diésel desde Hornachuelos para tratar de remolcar el tren MD 13931, "que está sin tensión en las proximidades de Sevilla".

SERVICIOS DE EMERGENCIAS DESPLAZADOS
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, informaba también que el Ayuntamiento ha tomado medidas desplazando sus servicios de emergencias ante el "nuevo colapso ferroviario" que ha afectado a la estación de Santa Justa y que ha ocurrido, según ha recordado, en plena ola de calor.

El regidor ha apuntado, en un mensaje en X, que hasta Miraflores, "lugar donde se ha quedado parado uno de los trenes con más de 30 personas afectadas, algunos con movilidad reducida", se han desplazado agentes de la Policía Local, Protección Civil, así como un autobús de los Transportes Urbanos de Sevilla para recoger a estos pasajeros.

Por último, el alcalde señalaba que agentes de la Policía Local y Protección Civil estaban atendiendo a los pasajeros que están en el interior del tren y que hasta el lugar también se desplazaron los bomberos y los servicios de emergencias. "Gracias a nuestros grandes profesionales por su trabajo que sigo muy de cerca", expresaba en redes sociales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto