Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno empezará el lunes el traslado de menores migrantes con ocho derivaciones a la Península

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 19:06 h (CET)

El Gobierno empezará el lunes el traslado de menores migrantes con ocho derivaciones a la Península

El Gobierno empezará la semana que viene el traslado de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo con ocho derivaciones a la Península, según han informado este martes fuentes de la reunión interadministrativa entre los ejecutivos de España y Canarias para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS). En concreto, comenzará el lunes 11 de agosto.

Estas mismas fuentes han asegurado que estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio. También han destacado la importancia de que en el proceso "prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior".

También han señalado que estos menores solicitantes de asilo presentan un perfil "altamente vulnerable", ya que muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras. Además, han agregado que casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses y que también hay niñas y adolescentes.

Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está llevando a cabo las valoraciones individualizadas a los menores que han manifestado disposición a trasladarse a la Península, un trámite que resulta "clave" para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento.

Una vez se tienen estos expedientes cumplimentados, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias se reúnen para hacer la selección de los primeros perfiles en función de sus necesidades y del destino final.

Paralelamente, el Gobierno presentó en julio un calendario para el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas. Así, durante las pasadas semanas se completaron los primeros traslados, efectuados a partir de los listados remitidos por el Gobierno de Canarias, con un total de 141 menores.

Asimismo, las fuentes han recordado que la valoración individualizada y pormenorizada de cada expediente, que se realiza junto con el Ministerio Fiscal, resulta "fundamental" para preservar en todo momento el interés superior del menor.

El Consejo de Ministros aprobó una partida de 40 millones para dar cumplimiento al auto del Supremo y crear 1.200 plazas en la Península. El Ministerio de Migraciones aportó un total de 750 plazas, que se están concretando en la actualidad con las entidades habitualmente colaboradoras, para que estén disponibles "de forma inmediata".

Por su parte, la directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha indicado tras la reunión que las derivaciones comenzarán el próximo lunes, 11 de agosto, y saldrán ocho jóvenes hacia la Península. Si bien, ha añadido que el Estado se ha comprometido que harán dos derivaciones semanales de entre 15 a 20 niños, a excepción de la primera salida --la del 11 de agosto, que serán ocho--.

Asimismo, Rodríguez ha destacado la "complejidad" que tiene este proceso, ya que se trata de menores con "una trayectoria vital", en la que hay que tener en cuenta sus circunstancias. Por este motivo ha dicho que en estas semanas pasadas se han realizado, en el Canarias 50, varias entrevistas para definir "exactamente el perfil de la plaza a la que pueden acceder" cada chico y que "sea la que más se ajuste a sus necesidades".

También ha avanzado que desde el Gobierno central también se han comprometido a remitir al Ejecutivo canario un calendario de derivación, que "podrá modificarse en base a que se vayan cerrando determinados flecos que quedan pendientes" con entidades colaboradoras para llevar a cabo ese traslado.

Además, ha explicado que otra de las cuestiones valoradas ha sido "la posibilidad de trabajar de otra manera" con las chicas que van a ser trasladadas, con el fin de que tengan el "menor impacto en cuanto a la situación de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene o pueda tener y que consta" así en sus expedientes de estas menores.

SIN CONTAR CON EL CENTRO DE POZUELO
La directora general de Infancia del Gobierno canario ha señalado que desde el Ejecutivo central se "ha dejado claro que no" se puede contar con el centro de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, aunque les han trasladado que procederán "a llevar todos los recursos adelante que estimen oportunos para mantener ese recurso como destinatario de personas asiladas".

Por otro lado, ha apuntado que también les han informado de que "han desechado cualquier posibilidad de traslado de menores con protección internacional a la comunidad autónoma de Madrid", cuestión que han comunicado a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Por ello, ha señalado que el Gobierno de España ha subrayado que "están aunando esfuerzos en aquellas otras entidades que son más receptivas a todo" este procedimiento de traslado de menores, no solo los menores con protección internacional, sino también los que van a ser trasladados a finales de año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto