 El Gobierno ofrece el despliegue de la UME para un fuego que ya supera las 20 hectáreas
Un nuevo incendio en el municipio coruñés de Ponteceso ha obligado este martes a desalojar a vecinos de la parroquia de Corme Aldea.
De ello ha informado la Guardia Civil, que explica que el fuego ha forzado a cortar la carretera autonómica AC-424.
Fuentes de la Consellería do Medio Rural explican a Europa Press que en la zona no pueden actuar medios aéreos "debido a las condiciones meteorólogicas" en una jornada de fuerte viento del nordeste, lo que supondría "un riesgo" para los trabajadores.
En las tareas de extinción participan seis brigadas, cuatro motobombas, cinco agentes, dos palas, un técnico y tres unidades técnicas de apoyo.
En concreto, Ponteceso ha sufrido varios incendios en las últimas jornadas que han calcinado más de 500 hectáreas. El de la parroquia de Cospindo ha sido extinguido (245 hectáreas), mientras están estabilizados los de Brantuas (170 hectáreas), A Graña (cerca de 100 hectáreas) y Cores, iniciado también en las últimas horas.
Al respecto, el alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato, ha relatado a Europa Press que la situación "es muy peligrosa" y por el momento desconoce a cuántos vecinos se han tenido que desalojar debido a la peligrosidad del fuego. La Xunta ha informado a las 16,12 horas, a través de redes sociales, de la activación de la Situación 2 por proximidad a viviendas.
Pasadas las 17,00 horas, la superficie arrasada por el incendio de Corme ya superaba las 20 hectáreas, según datos del Ejecutivo gallego. Medio Rural detalla en un comunicado que, inicialmente, se movilizaron dos helicópteros y dos aviones, pero "no pudieron actuar por las condiciones climitalógicas adversas".
EL GOBIERNO OFRECE A LA UME
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha puesto a disposición de la Xunta "todos los medios que sean necesarios" para la extinción ante el riesgo para casas.
Rivas explica que está en contacto con el alcalde y la Guardia Civil, además de ofrecer "coordinación y compromiso absoluto". A las 18,00 horas, no constaba que el Gobierno gallego haya solicitado todavía a la Unidad Militar de Emergencias (UME), según fuentes consultadas en el Ejecutivo central.
OTROS INCENDIOS
Paralelamente, Medio Rural informa de un incendio en el municipio de Mondariz (Pontevedra), parroquia de Riofrío, que quema más de 20 hectáreas. Está estabilizado desde las 9,39 de este martes.
Mientras, está activo un incendio en el municipio de A Fonsagrada (Lugo), parroquia de Monteseiro, iniciado a las 15,30 horas de este martes y que calcina más de 20 hectáreas.
(HABRÁ FOTOS Y VÍDEOS PROFESIONALES)
|