Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asturias reivindica su gestión del lobo y pide al PP "responsabilidad" con el sector primario

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 17:37 h (CET)

Asturias reivindica su gestión del lobo y pide al PP

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha revindicado este martes su gestión del lobo y ha defendido su actuación "para garantizar la coexistencia entre la biodiversidad y la ganadería extensiva en Asturias". En este marco, ha rechazado las declaraciones del Partido Popular, al que ha reclamado "responsabilidad" para respaldar al sector primario.

El departamento que encabeza Marcelino Marcos ha lamentado este martes en una nota de prensa lo que consideran el "nulo rigor" del Partido Popular y su "permanente búsqueda de la confrontación partidista, por encima de los intereses generales del sector ganadero".

En este sentido, ha querido explicar varias cuestiones relacionadas con la gestión del lobo, los controles poblacionales y la participación de Asturias en los órganos de decisión medioambiental.

Según ha afirmado la Consejería, Asturias ha trabajado "con responsabilidad, legalidad y compromiso" con el medio rural y ha defendido de forma activa, tanto en el ámbito nacional como europeo, soluciones que garanticen la coexistencia entre biodiversidad y ganadería extensiva. Además, ha exigido coordinación entre las diferentes administraciones.

A esto ha añadido que el Principado ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la celebración extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Medioambiente, conforme al artículo 12 de su reglamento interno. También ha remitido a la Comisión Europea, junto con otras comunidades, los informes sexenales sobre la población de lobos en España, en cumplimiento de la directiva 92/43/CEE.

Igualmente, la Consejería asegura que ha respaldado de manera formal la solicitud de una reunión con la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, para trasladarle el compromiso de Asturias con la conservación de la biodiversidad y el cumplimiento de la legislación comunitaria.

Respecto a la gestión del lobo, el organismo a puntualizado que el Gobierno de Asturias "actúa siempre dentro del marco legal y con base científica, de modo que autoriza extracciones allí donde los informes técnicos lo avalan".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto