Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberia investiga la aparición de mensajes pro Palestina en la comida kosher de un vuelo Buenos Aires-Madrid

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 17:32 h (CET)

Iberia investiga la aparición de mensajes pro Palestina en la comida kosher de un vuelo Buenos Aires-Madrid

Iberia está investigando la aparición de mensajes manuscritos en los envases de comida kosher servidos a bordo de un vuelo con salida desde Buenos Aires que aterrizó en Madrid en la madrugada de este martes.

En concreto, durante el trayecto, varios pasajeros que había solicitado comida kosher denunciaron que en sus bandejas aparecieron manuscritos mensajes a favor de Palestina, un hecho que ha quedado documentado por la tripulación, que "se involucró para atender a los afectados", según aseguran fuentes de la aerolínea.

Además, han destacado que el comandante acudió a pedir disculpas a los pasajeros afectados en nombre de la aerolínea.

Tras este hecho, la compañía asegura que está realizando una investigación "exhaustiva" tanto en el ámbito interno como con los proveedores externos responsables del catering para esclarecer los sucedido y adoptar "las medidas que sean pertinentes".

En esta línea, desde la compañía inciden en que Iberia rechaza "categóricamente cualquier forma de discriminación, incitación al odio o conducta que atente contra la dignidad de las personas" y tacha de "inaceptables" este tipo de comportamientos, "contrarios a los valores de respeto e inclusión que forman parte de la identidad" de la aerolínea.

CRÍTICAS POR PARTE DE LA COMUNIDAD JUDÍA
Tras este suceso, la Federación de Comunidades Judías de España (FJE) ha solicitado formalmente a Iberia explicaciones sobre estos mensajes que considera que "constituyen un acto antisemita según la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto".

La FJE valora positivamente las disculpas del comandante y el anuncio de la investigación que permita identificar y sancionar a los responsables, pero pide que se refuercen los controles de seguridad, que se dé formación en antisemitismo a los tripulantes y que se extiendan las medidas a todas las aerolíneas del grupo IAG.

En esta línea, recalca que lo ocurrido esta madrugada se suma al ocurrido el 24 de julio con Vueling, "cuando 47 menores judíos franceses fueron desembarcados en Valencia por orden del comandante porque, según explicó la aerolínea, estos tenían "una actitud altamente conflictiva".

"Se trata de dos casos en pocos días en los que la misma compañía se ha visto involucrada en incidentes de perfil antisemitas", ha resaltado la Federación en un comunicado en el que también indica que Vueling no ha dado más información sobre la investigación que iba a llevar a cabo. "Esperamos que Iberia responda con más agilidad por el bien de los pasajeros y del prestigio de la propia compañía", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto