Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Representantes de trabajadores de Sograndio exigen al Gobierno de Asturias personal y medidas urgentes para el centro

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 13:20 h (CET)

Representantes de trabajadores de Sograndio exigen al Gobierno de Asturias personal y medidas urgentes para el centro

El presidente del Comité de Empresa de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Hugo Baldajos (CSIF) ha reiterado este martes en rueda de prensa la crítica situación del Centro de Responsabilidad Penal de Menores "Sograndio" y ha exigido medidas urgentes ante el grave deterioro de las condiciones de seguridad y trabajo y en el desempeño del trabajo. Desde el Comité no descartan ningún tipo de acción, como las movilizaciones, si el Principado sigue sin atender a razones.

Baldajos ha estado acompañado por la representante de CCOO; María Cabal; el de UGT, Juan Carlos Cima y la de USIPA, Aurora González. Todos ellos han manifestado que desde el pasado martes los internos están siendo privados de un derecho como son las salidas del centro al no darse las condiciones de seguridad necesarias, lo que también genera un clima de conflicto entre el medio centenar de menores.

Baldajos ha destacado que se han registrado dos incidentes en cuatro meses por las salidas, al ser agredidos los guardias de seguridad mientras que Principado y empresa de seguridad se trasladan las culpas.

"Un total de 66 trabajadores del total de la plantilla han firmado que no se pueden hacer salidas sin los mínimos medios de seguridad. Una falta de seguridad que se podría solventar con la colocación de una mampara en el furgón de traslados, cuestión que ni la empresa de seguridad ni el Principado quieren hacer", explicó Baldajos.

Actualmente son 87 los integrantes de la plantilla y desde el comité cifran en una decena los trabajadores mínimos necesarios, ya que el número de internos sigue creciento. Actualmente hay unos 50 frente a los algo más de 20 del verano de 2023. Así, exigen las siete personas que han sido despedidas el pasado 31 de julio pertenecientes al denominado 'acumulo de tareas'; cubrir una plaza de un liberado sindical que está sin cubrir desde hace ya tiempo; cubrir la plaza de una coordinadora y además contratar ATS para los fines de semana.

Esta última cuestión, la de contar con un ATS en fin de semana, una reivindicación que ya viene del anterior comité de empresa. "El fin de semana los tres educadores que hay por turno se tienen que ocupar de todo, no hay ni coordinadores ni ATS ni nada. Todo ello teniendo en cuenta que el fin de semana hay más tiempo libre y más lesiones y el personal educativo se hace cargo de todo, como dar medicación psiquiátrica", inciden desde el Comité.

El deterioro de la infraestructura del propio del centro, con espacios inadecuados, falta de mantenimiento y necesidades estructurales urgentes que afectan directamente a la convivencia y a la calidad del trabajo educativo y de seguridad es otra de las denuncias del comité.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto