Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno de Brasil admite la posibilidad de incluir tierras raras en las negociaciones de aranceles con EEUU

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 12:52 h (CET)

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, ha confirmado la posibilidad de incluir minerales críticos y tierras raras en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo entre ambos países y evitar así la tasa del 50% anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones brasileñas.

"Tenemos minerales críticos y tierras raras. Estados Unidos no es rico en estos minerales. Podemos establecer acuerdos de cooperación para producir baterías más eficientes", declaró Haddad en una entrevista con la radio local BandNews.

Otros sectores estratégicos destacados por el ministro en los que ambos países podrían colaborar fueron las energías renovables o la tecnología.

Respecto al impacto inmediato de los aranceles, Haddad aseguró que Estados Unidos representaba el 25% de las exportaciones brasileñas, pero que esta cifra se ha reducido hasta el 12%. El Gobierno brasileño ya ha elaborado un plan de contingencia con medidas crediticias y apoyos de emergencia que será adaptado a la situación específica de cada sector.

Sin embargo, el titular de Hacienda ha reconocido que algunas empresas deberán invertir en nuevos equipos y reorientar su producción. En esos casos, "la solución podría ser una línea de crédito subsidiada", apuntó.

Con todo, el representante gubernamental expresó su confianza en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, puestos que existen "muchas oportunidades de beneficio mutuo que se están bloqueando sin motivo alguno".

Trump anunció hace una semana la implementación de un arancel adicional del 40% sobre las importaciones brasileñas, elevando así la tasa hasta el 50%, para "enfrentar las recientes políticas" que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está llevando a cabo, en especial el procesamiento "por motivos políticos" del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto