
El fondo CVI Investments, filial de Heights Capital Management, ha reducido su participación en el capital de Oryzon Genomics desde el 2,959% al 1,938%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), consultados este martes por Europa Press.
Fue el pasado mes de mayo cuando la entidad, controlada por el multimillonario empresario estadounidense Jeffrey Yass, se estrenó en la empresa española biotecnológica al aflorar una participación del 7,876%, que en cuestión de tres meses ha bajado en casi seis puntos porcentuales.
Su posición actual en Oryzon Genomics, del 1,938%, se basa, en su totalidad, en derechos de voto atribuidos a las acciones.
En este contexto, el paquete accionarial del que dispone Jeffrey Yass en la empresa española asciende a 1.695.805 títulos, valorados en casi 4,5 millones de euros en función de los actuales precios de mercado (2,645 euros por título hacia las 12.20 horas de este martes).
Yass está vinculado directamente con el fondo CVI Investments a través de su grupo financiero Susquehanna International Group (SIG).
En este contexto, CVI Investments, domiciliado en Islas Caimán, es una filial de Heights Capital Management, ambas controladas por el magnate.
Este movimiento se enmarca en la captación de 30 millones de euros por parte de Oryzon Genomics en una ampliación de capital internacional, mediante la emisión de 12.765.958 nuevas acciones, con la mirada puesta en el Nasdaq.
La compañía cerró cerrado con éxito su ampliación de capital acelerada por importe de 30 millones de euros mediante la emisión de más de 12,7 millones de nuevas acciones ordinarias, a un precio de 2,35 euros por título, lo que supone un descuento del 24,7% respecto al precio al que cerraron ayer las acciones de la compañía y del 19,4% en relación al precio del 22 de abril, el día inmediatamente anterior al lanzamiento de la operación.
CON LA MIRADA EN EL NASDAQ
Oryzon Genomics tiene la intención de utilizar los ingresos netos obtenidos en esta operación para potenciar y mejorar las actividades y obligaciones generales, administrativas y financieras, y para continuar con la preparación de la potencial admisión a negociación ('dual listing') de sus acciones en el Nasdaq.
Además, destinará dichos fondos a fortalecer el balance general con vistas a posibles negociaciones de asociación o fusiones y adquisiciones (M&A).
Asimismo, reforzará y ampliará el actual plan de desarrollo clínico en agresividad en enfermedades del sistema nervioso central, así como el trastorno límite de la personalidad y el trastorno del espectro autista.
Por último, la empresa quiere reforzar y ampliar el actual plan de desarrollo clínico en oncología y hematología, al mismo tiempo que se centrará en los preparativos de fabricación de fármacos 'Chemistry, Manufacturing and Controls' para ensayos de Fase IIb-III y otras actividades regulatorias.
|