Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El magnate Jeffrey Yass reduce su participación en Oryzon por debajo del 2% al calor del debut en el Nasdaq

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 12:35 h (CET)

El magnate Jeffrey Yass reduce su participación en Oryzon por debajo del 2% al calor del debut en el Nasdaq

El fondo CVI Investments, filial de Heights Capital Management, ha reducido su participación en el capital de Oryzon Genomics desde el 2,959% al 1,938%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), consultados este martes por Europa Press.

Fue el pasado mes de mayo cuando la entidad, controlada por el multimillonario empresario estadounidense Jeffrey Yass, se estrenó en la empresa española biotecnológica al aflorar una participación del 7,876%, que en cuestión de tres meses ha bajado en casi seis puntos porcentuales.

Su posición actual en Oryzon Genomics, del 1,938%, se basa, en su totalidad, en derechos de voto atribuidos a las acciones.

En este contexto, el paquete accionarial del que dispone Jeffrey Yass en la empresa española asciende a 1.695.805 títulos, valorados en casi 4,5 millones de euros en función de los actuales precios de mercado (2,645 euros por título hacia las 12.20 horas de este martes).

Yass está vinculado directamente con el fondo CVI Investments a través de su grupo financiero Susquehanna International Group (SIG).

En este contexto, CVI Investments, domiciliado en Islas Caimán, es una filial de Heights Capital Management, ambas controladas por el magnate.

Este movimiento se enmarca en la captación de 30 millones de euros por parte de Oryzon Genomics en una ampliación de capital internacional, mediante la emisión de 12.765.958 nuevas acciones, con la mirada puesta en el Nasdaq.

La compañía cerró cerrado con éxito su ampliación de capital acelerada por importe de 30 millones de euros mediante la emisión de más de 12,7 millones de nuevas acciones ordinarias, a un precio de 2,35 euros por título, lo que supone un descuento del 24,7% respecto al precio al que cerraron ayer las acciones de la compañía y del 19,4% en relación al precio del 22 de abril, el día inmediatamente anterior al lanzamiento de la operación.

CON LA MIRADA EN EL NASDAQ
Oryzon Genomics tiene la intención de utilizar los ingresos netos obtenidos en esta operación para potenciar y mejorar las actividades y obligaciones generales, administrativas y financieras, y para continuar con la preparación de la potencial admisión a negociación ('dual listing') de sus acciones en el Nasdaq.

Además, destinará dichos fondos a fortalecer el balance general con vistas a posibles negociaciones de asociación o fusiones y adquisiciones (M&A).

Asimismo, reforzará y ampliará el actual plan de desarrollo clínico en agresividad en enfermedades del sistema nervioso central, así como el trastorno límite de la personalidad y el trastorno del espectro autista.

Por último, la empresa quiere reforzar y ampliar el actual plan de desarrollo clínico en oncología y hematología, al mismo tiempo que se centrará en los preparativos de fabricación de fármacos 'Chemistry, Manufacturing and Controls' para ensayos de Fase IIb-III y otras actividades regulatorias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto