Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alemania niega las acusaciones de Rusia sobre las Kuriles y critica la "desproporción" de su protesta

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 05:03 h (CET)

Las autoridades de Alemania han rechazado este lunes las acusaciones del Gobierno ruso sobre unas supuestas declaraciones de la embajadora alemana en Japón, Petra Sigmund, en torno a las islas Kuriles, reclamadas por Tokio, y ha criticado la "desproporción" de la protesta de Moscú "mientras viola gravemente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".

Así lo ha manifestado el embajador de Alemania en la capital rusa, Alexander Graf Lambsdorff, en una nota difundida tras ser convocado por el Ministerio de Exteriores ruso en la que ha asegurado que la representante alemana en Tokio "no ha hecho ninguna declaración sobre la situación jurídica internacional de las islas Kuriles (...) y no ha visitado dicho territorio".

"Rechazamos la postura de que estas declaraciones presuntamente violaron la soberanía de la Federación Rusa", ha señalado sobre unas palabras que habría pronunciado la embajadora durante su visita, junto a otro diplomático alemán, a la ciudad de Nemuro, en la isla de Hokkaido.

A este respecto, Lambsdorff ha criticado la "desproporción evidente" de la protesta de Moscú en respuesta a lo que ha considerado como visita "rutinaria (...) que de ninguna manera afecta la soberanía del Estado ruso (...) mientras cientos de miles de soldados rusos día tras día violan gravemente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".

Además, el representante alemán ha denunciado que "es Moscú el que deliberadamente continúa ignorando y violando tanto los principios fundamentales del orden de paz europeo como los principios de la Carta de la ONU", advirtiendo de que "el problema de la política internacional en el momento actual es el revisionismo ruso".

Estas declaraciones de Berlín llegan después de que Rusia haya denunciado las "inaceptables" declaraciones de su embajadora en Japón sobre el archipiélago de las islas Kuriles, objeto de una disputa diplomática entre las autoridades rusas y las niponas, que reclaman el control de las islas, conocidas por Tokio como Territorios del Norte.

Japón ha retrasado décadas la firma de un acuerdo de paz con Rusia a la espera de recuperar la soberanía sobre estas islas. Tokio se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Moscú el 7 de febrero de 1855, mientras que el Kremlin se ampara en los tratados internacionales suscritos al término de la Segunda Guerra Mundial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto