Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sector ganadero español alcanzó los 28.241 millones en 2024 y avanza en modernización tecnológica

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 18:18 h (CET)

El sector ganadero español alcanzó una facturación de 28.241 millones de euros en 2024, consolidando su peso en la economía agroalimentaria nacional e impulsando procesos de modernización tecnológica, según el segundo Informe Sectorial de Ganadería elaborado por Agrifood Comunicación y Agrobank.

El estudio ofrece una radiografía completa del sector a nivel nacional e internacional, con especial atención a la evolución productiva y a los retos estructurales del mercado.

En el ámbito global, destaca la producción de leche de vaca, que alcanzó los 550 millones de toneladas en 2023, un 1% más que en 2022, mientras tanto, la Unión Europea se posiciona como el segundo productor mundial, con 158,7 millones de toneladas, liderada por Alemania, Francia e Italia.

España mantiene una posición destacada en porcino, avicultura y ovino, siendo el principal productor europeo de carne de cerdo y de ovino y aunque en este último la producción descendió ligeramente, las exportaciones de animales vivos se incrementaron, y el mercado global de lana se estima en 33.500 millones de euros, con gran demanda en Asia-Pacífico.

La rentabilidad del sector varía según el tipo de explotación, el nivel de profesionalización y los costes, especialmente los vinculados a la alimentación animal.

España encabeza además la producción de piensos en la UE, con 40 millones de toneladas anuales, compuestas en su mayoría por cereales (70%), oleaginosas y minerales.

Las perspectivas del sector a medio plazo están condicionadas por la capacidad de adaptación a la demanda, el contexto internacional de precios y el control de costes, claves para mantener la competitividad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto