Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 se impulsa un 1,84% al cierre y roza los 14.400 puntos, impulsado por la banca

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 18:13 h (CET)

El Ibex 35 se impulsa un 1,84% al cierre y roza los 14.400 puntos, impulsado por la banca

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes situado en los 14.386,1 puntos, lo que supone un incremento del 1,84% respecto al viernes, impulsado por la banca y en una jornada marcada de nuevo por las tensiones comerciales y por el precio del crudo.

En la agenda macro española, se ha conocido que el paro registrado en España bajó en 1.357 desempleados en julio, mientras que la Seguridad Social ganó 4.408 afiliados medios.

Por otro, este fin de semana, los países de la OPEP+, liderados por Arabia Saudí y Rusia, acordaron aumentar desde el próximo mes de septiembre en 547.000 barriles diarios su producción, revirtiendo así prácticamente y un año antes de lo previsto la totalidad del ajuste adicional de 2,2 millones de barriles al día que pactaron en 2023.

Siguiendo con el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de aumentar "sustancialmente" los aranceles a India, acusándoles de comprar petróleo de Rusia.

Respecto a las cotizadas del selectivo, los inversores estarán pendientes esta semana de las juntas extraordinarias de accionistas de Banco Sabadell, donde se votará la venta a Banco Santander de TSB y el consecuente reparto de un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros.

La decisión de estas juntas también será relevante para los accionistas de BBVA, porque una vez aprobada esta venta el banco tiene la potestad de decidir desistir de la oferta.

Al cierre de la sesión, Banco Santander ha sido el principal valor alcista (+3,96%), por delante de BBVA (+3,10%), Aena (+2,70%), CaixaBank (+2,69%), Merlin (+2,47%), Mapfre (+2,35%), y Natugy (+2,20%).

Solamente seis valores han cerrado la jornada en 'rojo': Fluidra (-1,27%), ArcelorMittal (-1,01%), Sacyr (-0,86%), Cellnex (-0,80%), Repsol (-0,54%) y Puig (-0,25%).

La evolución del resto de los principales mercados europeos ha sido similar, con Londres subiendo un 0,66%; París, un 1,14%; Fráncfort, un 1,42%; y Milán, un 1,89%.

Respecto a las materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 69,18 dólares, un 0,70% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 66,82 dólares, un 0,76% menos.

El rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años ha cerrado la jornada en el 3,2%, por debajo del 3,263% del cierre del viernes. Así, la prima de riesgo ha finalizado la sesión en 57,6 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,21% frente al dólar al cierre de la sesión europea, hasta cruzarse en 1,1562 'billetes verdes' por cada euro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto