Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los mediadores alertan sobre los altos costes sanitarios en el extranjero y recomiendan contratar seguros

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 16:11 h (CET)

Los mediadores alertan sobre los altos costes sanitarios en el extranjero y recomiendan contratar seguros

Miles de españoles se preparan para viajar al extranjero durante sus vacaciones, a menudo a destinos con sistemas sanitarios precarios o con costes médicos muy elevados, especialmente en América, Asia o África. Ante esta situación, el Consejo General de Mediadores de Seguros ha emitido un recordatorio sobre la importancia de contratar un seguro de viaje adecuado para evitar imprevistos que podrían generar un gran impacto económico o poner en riesgo la salud del viajero.

Desde la organización, se alerta de que los costes médicos en ciertos países son extraordinariamente altos. "En países como Estados Unidos, una simple consulta médica puede costar entre 300 y 500 euros, y una hospitalización superar los 10.000 euros diarios", explican fuentes del Consejo General.

A estos gastos se sumarían los de una repatriación sanitaria, una prolongación de estancia forzosa o traslados a centros especializados. El Consejo insiste en que estos riesgos solo están cubiertos si se cuenta con una póliza específica.

Además de la cobertura médica, los mediadores de seguros resaltan que una póliza de viaje completa debe incluir otras garantías cruciales. Recomiendan revisar la letra pequeña y asegurarse de que el seguro cubra, como mínimo, la asistencia médica internacional con un capital adecuado (por ejemplo, entre 350.000 y 500.000 euros para EE. UU.), los gastos de repatriación o evacuación sanitaria, y la cancelación o interrupción del viaje por causas de fuerza mayor.

También es vital que cubra la pérdida, robo o daño del equipaje con una indemnización suficiente, la responsabilidad civil por si se causan daños a terceros, y que ofrezca atención 24 horas en español por teléfono o app para cualquier eventualidad.

El Consejo General de Mediadores de Seguros también advierte de que no todas las coberturas son iguales y que las pólizas que se ofrecen de forma automática con tarjetas de crédito u operadores online pueden ser insuficientes.

En este sentido, insisten en que contar con el asesoramiento de un Mediador de Seguros es fundamental para garantizar que la póliza se adapte a las necesidades del viajero, teniendo en cuenta el destino, la duración del viaje, las actividades y la situación personal.

El mediador, además, actúa como enlace directo con la aseguradora en caso de un siniestro, lo que reduce los tiempos de respuesta y evita confusiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto