Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Universidad Alfonso X el Sabio y la OEI lanzan un programa de 22 becas para estudiantes iberoamericanos

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 14:47 h (CET)

La Universidad Alfonso X el Sabio y la OEI lanzan un programa de 22 becas para estudiantes iberoamericanos

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han formalizado un acuerdo de colaboración para impulsar el acceso a estudios de posgrado entre ciudadanos iberoamericanos, a través de un programa de becas, según informan ambas entidades.

De esta forma, el convenio lanza una convocatoria de 22 becas académicas dirigidas a estudiantes con nacionalidad o residencia legal en los países miembros de la OEI.

Las becas cubrirán el 50% del coste total de la maestría y están destinadas a programas en modalidad online impartidos por la UAX. Se trata de titulaciones con reconocimiento oficial en Europa y válidas en los sistemas educativos de Iberoamérica.

Entre las maestrías de esta convocatoria se encuentran programas orientados a sectores de alta empleabilidad, como Ciberseguridad, Energías Renovables y Psicopedagogía, así como otras titulaciones que contribuyen a formar profesionales con conciencia social, pensamiento crítico y capacidad para aplicar la tecnología con propósito, como las maestrías en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos, Pedagogía Instrumental, Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva, Neuropsicología Educativa, Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Enseñanza y Didácticas de las Matemáticas, Tecnología Educativa y Competencias Digitales Docentes e Innovación Educativa.

Según detallan, todos los programas se desarrollan bajo el modelo educativo 'UAXmakers', que promueve el aprendizaje basado en retos reales planteados por empresas como Microsoft, Accenture, Repsol, BBVA, Telefónica o Vodafone, entre otras.

Para optar a una de las becas, los candidatos deberán haber sido admitidos previamente en el programa de su interés y cumplir con los requisitos de acceso. La selección se realizará en función del perfil académico, profesional y del potencial de impacto del postulante, como informan UAX y OEI.

Esta convocatoria de becas se enmarca en un acuerdo marco más amplio entre ambas instituciones, que contempla la colaboración en proyectos de investigación, formación docente, movilidad académica y creación de redes universitarias en el espacio iberoamericano. De esta forma, UAX y la OEI trabajarán para impulsar iniciativas alineadas con la estrategia Universidad Iberoamérica 2030, promoviendo un ecosistema compartido de educación superior e innovación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto