Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 13:46 h (CET)

El PP denuncia la

Juan Bravo exige que Marlaska, Robles y Albares rindan cuentas en las Cortes por desoír las advertencias de la UE y EEUU

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha denunciado lo que, a su juicio, es una "irresponsabilidad" del Gobierno de Pedro Sánchez por adjudicar a una empresa china la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales. Por ello, el PP ha exigido que comparezcan en las Cortes los ministros Fernando Grande Marlaska (Interior); Margarita Robles (Defensa) y José Manuel Albares (Exteriores).

Ha sido en una rueda de prensa desde la sede nacional del partido, donde el dirigente 'popular' se ha referido al contrato de 12,3 millones de euros adjudicado por el Ministerio del Interior, a la multinacional china Huawei para que se haga cargo de la gestión y el almacenamiento digital de las escuchas telefónicas ordenadas por jueces y fiscales.

Desde el PP creen que este asunto es "muy grave" porque afecta a la "seguridad nacional" del país y porque "contraviene" las recomendaciones tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos en esta materia. "Nuestros aliados europeos y americanos advierten del alto riesgo que supone contar con una empresa china como proveedor en materiales sensibles", ha incidido.

VEN FALTA DE "LEALTAD" HACIA LOS SOCIOS EUROPEOS
Por ello, según ha dicho, "no entienden" qué ha llevado al Gobierno a tomar esta decisión teniendo en cuenta que la información confidencial de nuestro país "podría ser utilizada por el Gobierno chino" según ha explicado Bravo basándose en la Ley de Inteligencia Nacional de China.

En el PP llama "profundamente la atención" que en el año 2023, en el Informe Anual de Seguridad Nacional se advirtiese de la construcción de redes de influencia con China y sin embargo, en 2024 y 2025 se haya eliminado "toda mención" a dicho país después de haber adjudicado este contrato a la multinacional Huawei.

Bravo ha exigido al Gobierno "lealtad" con los socios europeos, pues cree que "no hay margen" para la interpretación de este asunto. "Si Sánchez pone en peligro los secretos del Estado, tendrá que explicar por qué y nosotros le preguntaremos dónde haga falta, Congreso o Senado", ha advertido.

ESTÁN JUGANDO "CON FUEGO"
Al hilo de este asunto, ha aprovechado para anunciar que su formación pedirá la comparecencia tanto en el Congreso como en Senado del ministro Marlaska, la ministra Robles y el ministro Albares para que todos ellos "den explicaciones" sobre esta adjudicación de "alto riesgo" para la Seguridad del Estado.

Asimismo van a pedir la remisión íntegra del expediente de contratación y todos los informes de ciberseguridad que justifiquen la elección de esta empresa, pues a su juicio, es una "irresponsabilidad" que el Gobierno esté jugando "con fuego" y desde el PP abogan por "garantizar la máxima protección en los ámbitos estratégicos", con especial atención a los riesgos provenientes de potencias extranjeras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto