Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amor (ATA) alerta de la desaceleración del empleo y la destrucción de puestos en pymes y autónomos

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 12:16 h (CET)

Amor (ATA) alerta de la desaceleración del empleo y la destrucción de puestos en pymes y autónomos

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha alertado este lunes sobre la desaceleración del empleo en los datos de julio de 2023, destacando que "los datos reflejan una desaceleración" y que el aumento del empleo ha sido "prácticamente exiguo".

En una entrevista concedida a Europa Press ha señalado que, aunque España está en cifras récord de empleo, este se está creando principalmente en grandes empresas, con un crecimiento superior al 3,6% en compañías de más de 499 trabajadores, mientras que "el empleo se está destruyendo en el último año a un ritmo del 0,9% en empresas de uno a tres trabajadores".

Amor ha subrayado que julio ha sido "el peor mes de los últimos tres años" para los autónomos, con una pérdida de 7.286 trabajadores, lo que supone "235 autónomos cada día", especialmente en sectores como el comercio, que ha perdido más de 14.000 autónomos en el último año.

El representante de ATA ha explicado que el crecimiento interanual de 32.000 autónomos se debe principalmente a cuatro comunidades: Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña, aunque nueve comunidades crecen y ocho pierden autónomos.

Ha denunciado que los autónomos son "los grandes castigados de la desconfianza, del exceso de burocracia, de la asfixia fiscal y de la gran cantidad de regulación", en contraste con las empresas de mayor tamaño que "están tirando de la creación de empleo".

En el caso de Andalucía, Amor ha destacado que la región ha creado 8.000 autónomos más en el último año, aunque ha matizado que los meses de julio suelen ser tradicionalmente malos para la afiliación en esta comunidad.

50.000 AUTÓNOMOS EN SEIS AÑOS EN ANDALUCÍA
En cuanto al paro, ha resaltado que Andalucía lidera la reducción del desempleo, con más de 8.000 desempleados menos, situándose entre las seis comunidades españolas con mejor comportamiento en este indicador.

El presidente de ATA ha puesto en valor que en los últimos seis años Andalucía ha creado 50.000 autónomos, lo que considera un dato fundamental para entender el aumento de la afiliación y la generación de empleo.

Ha insistido en que el incremento de empleo en Andalucía, con más de 70.000 nuevos puestos en el último año, está directamente relacionado con el aumento de autónomos que "están generando empleo".

Finalmente, Amor ha concluido que estos datos reflejan una realidad compleja del mercado laboral español, con un crecimiento desigual entre grandes empresas y pequeños empleadores, y una especial vulnerabilidad del sector de autónomos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto