Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elma Saiz asegura que están trabajando para "mejorar" el IMV, una prestación "muy joven" y "muy complicada"

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 09:53 h (CET)

Elma Saiz asegura que están trabajando para

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado este lunes que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación "muy joven" que se puso en marcha en 2020 y "muy complicada" y ha asegurado que está "trabajando por mejorarla".

Así lo ha puesto de manifiesto Ela Saiz en una entrevistada en el programa 'Herrera en COPE', recogida por Europa Press, al ser preguntada sobre si hay que replantearse el diseño del IMV y donde la ministra ha abogado por "dejar que también pase un poco más de tiempo" antes de realizar el examen, al que "se someten todas las políticas públicas".

La titular de la cartera de Inclusión ha señalado que están "trabajando para reducir" la brecha de cobertura denominada Non Take-Up (NTU) "a través de campañas publicitarias". "Es una prestación muy complicada. No es darle un botón. Hay que hacer una conjunción de diferentes informaciones de las administraciones. Estamos trabajando para mejorarla", ha manifestado.

No obstante, Saiz ha llamado a "evitar la hipocresía" y ha defendido que "la inclusión, la lucha contra la pobreza, también la lucha contra la pobreza infantil, no solo es responsabilidad" del IMV. "No es solo el único responsable para conseguir ese objetivo que entiendo que es común de todos los gobernantes, comunidades autónomas o gobierno de España", ha apostillado.

Saiz ha agregado que no se acaba de "explicar cómo hay comunidades autónomas que están reduciendo sus rentas garantizadas, sus rentas mínimas, cuando esto debería ser una suma de esfuerzos". "Estamos viendo cómo se están reduciendo hasta 500 millones las partidas destinadas de las comunidades autónomas, algunas gobernadas por parte de las comunidades autónomas del Partido Popular, precisamente, y luego, evidentemente, exigimos esfuerzos mayores o criticamos cuando vemos que todavía hay mucho que hacer en pobreza infantil y en pobreza en términos generales", ha declarado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto