Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aumentan a seis los muertos por nuevos combates en la gobernación siria de Sueida

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 03:03 h (CET)

Damasco denuncia una "violación" de la tregua alcanzada hace apenas dos semanas

Al menos seis personas han muerto y una decena ha resultado herida este domingo en nuevos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Siria y facciones locales en la gobernación siria de Sueida, donde la violencia sectaria el mes pasado --que terminó tras un alto el fuego mediado por Estados Unidos-- ha dejado cerca de 1.500 fallecidos.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha elevado el número de víctimas mortales en enfrentamientos en la ciudad homónima a seis, todos miembros de las fuerzas del Gobierno sirio a excepción de un combatiente druso.

El organismo con sede en Londres e informantes en el país árabe ha informado previamente de que las fuerzas de seguridad de Damasco han recuperado el control de Tal Hadid, punto estratégico en la zona rural occidental de Sueida, en lo que el comandante de las Fuerzas de Seguridad Interna en esta región del suroeste del país, Ahmed al Dalati, ha denunciado en una entrevista a Syria TV como un "ataque organizado de grupos ilegales".

Según el Observatorio Sirio, durante estos enfrentamientos han muerto al menos dos agentes de las fuerzas gubernamentales --si bien se espera que aumenten puesto que otros diez han resultado heridos, algunos de ellos en estado de gravedad-- y un hombre armado de las facciones locales de Sueida.

Por su parte, el Ministerio del Interior sirio ha considerado estos incidentes como una "violación del acuerdo de alto el fuego por parte de bandas rebeldes" en un comunicado en el que ha acusado a estos grupos de lanzar "ataques traicioneros contra las fuerzas de seguridad interna en varias zonas y bombardear algunas aldeas con cohetes y morteros, lo que ha provocado la muerte y heridas a varios miembros del personal de seguridad".

Así, los ha acusado de emprender "campañas mediáticas y sectarias" y de intentar "arrastar a la provincia a la tensión y el caos por motivos personales de sus líderes, mediante el robo de ayuda humanitaria y luchas internas". "Estos grupos también utilizan las violaciones de los acuerdos de tregua para encubrir sus prácticas arbitrarias, incluidas las detenciones ilegales dentro de la ciudad", ha asegurado la cartera ministerial.

En la misma nota, las autoridades sirias han defendido sus esfuerzos "por estabilizar este acuerdo (de alto el fuego) con el fin de restablecer la estabilidad en toda la" región, "garantizar la seguridad de los civiles (y) allanar el camino para el retorno gradual de los servicios y la vida normal a la provincia", y han afirmado que "seguirán cumpliendo con su deber nacional y humanitario en Sueida", donde ya se han cerrado corredores humanitarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto