Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP reprocha el "desinterés" del Gobierno en cuanto a la "ausencia" de inversión en el AVE Málaga-Madrid

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 13:44 h (CET)

El PP reprocha el

El senador por el Partido Popular de Málaga y alcalde de Nerja (Málaga), José Alberto Armijo, ha señalado este domingo "el desinterés" y "la indolencia" del Gobierno de Sánchez con la red ferroviaria malagueña al poner de manifiesto "la ausencia" de inversión en el AVE Málaga-Madrid en una respuesta parlamentaria "inexistente y vacía".

En una nota, Armijo ha afirmado que, a petición de los diputados y senadores nacionales del PP de Málaga, el Ejecutivo de Sánchez ha eludido una vez más cuantificar las partidas destinadas a esta línea en diferentes preguntas y únicamente hace alusión a la que conecta Sevilla y Madrid. "Ni actúan ni responden ni invierten, están hundiendo el transporte férreo de la provincia de Málaga", ha insistido.

"Es incomprensible que no muevan un dedo ante el aumento exponencial de las averías, retrasos y cancelaciones que padecen los usuarios del AVE aquí en la provincia. O ver cómo esos mismos pasajeros pasan más de 13 horas atrapados sin atención ni ayuda por parte de un Gobierno y un ministro que los dejó, una vez más, abandonados a su suerte", ha reclamado el 'popular'.

De esta forma, Armijo ha recriminado que "el descontrol es total, no saben lo que han invertido ni las actuaciones que están llevando a cabo en la provincia, una respuesta que demuestra el abandono y el desprecio al que nos tienen sometidos".

"No hemos recibido respuesta alguna porque no han afrontado ni una sola obra. Como tampoco han recuperado la frecuencia de los trenes a Ronda ni ampliado los horarios del Cercanías a pesar de que la línea C-1 es una de las más rentables y usadas del país. Es un auténtico despropósito, un atentado constante contra los malagueños", ha insistido.

Ante ello, ha reclamado que "ese mantenimiento preventivo y correctivo" es "ficticio". "A los hechos me remito, basta con ver lo que ha sucedido con el túnel ya cerrado en Valle de Abdalajís y que tardará meses en recuperarse por la dejación y la inquina de Óscar Puente", ha subrayado Armijo.

Asimismo, el senador 'popular' ha relatado que "ya pasó por Málaga para jactarse de una ampliación necesaria y obligada del aeropuerto como si fuese un triunfo y se olvidó de las mejoras que necesita la red ferroviaria malagueña, que está obsoleta y oxidada".

De esta forma, también ha enfatizado "la incertidumbre que padecen a diario los usuarios" tanto del AVE como del Cercanías. "La degradación del servicio, con constantes averías, retrasos e incidencias, está afectando a la vida cotidiana de los malagueños, mientras que Sánchez y Puente destinan fondos para aprobar la 'Renfe' catalana con la intención de seguir pagando favores políticos a sus socios independentistas", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto