Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La defensa aérea rusa intercepta más de 90 drones ucranianos en distintos puntos del país

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 07:45 h (CET)

Las fuerzas de defensa antiaérea del Ejército de Rusia han interceptado durante la madrugada de este domingo más de 90 drones de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre varias regiones del país, la mayoría de ellos sobre el mar Negro, según han informado las autoridades rusas.

"Durante la noche del 2 de agosto a las 23.30 horas de Moscú y hasta las 05.00 horas de Moscú del 3 de agosto, los sistemas de defensa aérea en servicio han destruido e interceptado 93 vehículos aéreos no tripulados de tipo avión ucranianos", ha notificado el Ministerio de Defensa ruso en un mensaje compartido en Telegram a primera hora de la mañana.

La mayoría de estos dispositivos (60) ha sido neutralizada sobre aguas del mar Negro. Asimismo, 18 vehículos aéreos del mismo tipo han sido detenidos en la región de Voronezh, siete sobre la región de Bélgorod, tres sobre la región de Briansk, dos en Kursk, y uno en cada una de las regiones de Novgorod, Krai de Krasnodar y Crimea.

En Voronezh, los drones ucranianos han surcado los cielos de tres barrios distintos y han dejado a su paso por la región a una mujer herida, de acuerdo con un informe preliminar reportado por el jefe de la región, Alexander Gusev.

"Según datos preliminares, una mujer sufrió una lesión en la pierna como resultado de la caída de los restos del UAV. Además, varias casas particulares y dependencias se incendiaron y varios vehículos resultaron dañados", ha explicado el líder regional en un mensaje de Telegram en el que ha aseverado que "se están esclareciendo las consecuencias sobre el terreno".

También en Rusia, más de un centenar de bomberos han sido desplegados de emergencia en Sochi, donde un tanque de combustible ha prendido en llamas como consecuencia de un ataque con drones procedentes de Ucrania sobre el distrito de Adler.

Así lo ha notificado el alcalde de la ciudad, Andrei Proshunin, en un primer mensaje en su canal de Telegram: "Un tanque de combustible se incendió en un depósito de petróleo en el distrito de Adler. Los escombros volvieron a impactar contra los edificios de la cooperativa de garajes en Aviatsionnaya. No hay víctimas preliminares. Todos los servicios de emergencia están trabajando. Mantengan la calma. ¡No graben ni publiquen videos de la liquidación!".

Minutos más tarde, el mismo Proshunin explicaba que el incendió se desató cuando los fragmentos de un dron "impactaron en un tanque con productos petrolíferos" y que poco después dieron comienzo las labores de extinción en la zona, donde trabajan 127 personas y 35 equipos.

Este incidente ha propiciado la imposición de restricciones de vuelo temporales en el aeropuerto de Sochi como medida preventiva "para garantizar la seguridad de los vuelos". La orden ha sido revertida una vez las autoridades locales ha considerado que la amenaza había concluido.

Estos ataques han tenido lugar tras una jornada de elevada tensión en la que las autoridades rusas que gestionan la central nuclear de Zaporiyia, en territorio ucraniano ocupado, han denunciado que un ataque de las fuerzas de Kiev han provocado un incendio, ya bajo control, en la zona industrial de las instalaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto