El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha aplaudido este viernes la decisión del Gobierno de Portugal de iniciar los trámites para el reconocimiento del Estado palestino el próximo septiembre y la ha descrito como un "paso" positivo y necesario para acabar con el sufrimiento al que la población palestina, en medio de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023. "Apreciamos este paso valiente y positivo del Gobierno amigo de Portugal, que consolida el camino hacia una solución de dos Estados y afirma el consenso de la comunidad internacional sobre la necesidad de poner fin al sufrimiento del pueblo palestino", ha expresado Abbas en una comparecencia recogida por la agencia palestina de noticias Wafa. En la misma línea, el presidente palestino ha insistido en que la implementación de la solución de los dos Estados atiende a las resoluciones del Derecho Internacional y es la única vía para alcanzar una paz que goce de legitimidad internacional. Por este motivo, el mandatario ha instado asimismo a todos aquellos países que aún no han reconocido al Estado palestino a tomar "medidas serias en apoyo de la paz" y ha reiterado el compromiso de su Ejecutivo con las promesas hechas en el marco de la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, celebrada entre los días 28 y 30 de este pasado julio en la sede de la Nueva York de Naciones Unidas. El agradecimiento de Abbas llega después de que el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, anunciara este jueves que iniciaría consultas con el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, y con el Parlamento con el fin de evaluar el reconocimiento de Palestina como Estado durante la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebrará en septiembre, sumándose así a otros países occidentales. En los últimos días, Francia, Canadá y Malta han anunciado también su intención de reconocer formalmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU de septiembre. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha dicho que tomaría esta medida en el caso de que Israel no accediera a un alto el fuego y pusiera fin a la "terrible situación" que atraviesa el enclave palestino.
|