Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El actor Roberto Álamo, Premio 'Luis Ciges' 2025 del Festival de Cine de Islantilla

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 18:15 h (CET)

El actor Roberto Álamo, Premio 'Luis Ciges' 2025 del Festival de Cine de Islantilla

El actor Roberto Álamo recibirá el próximo 30 de agosto el máximo galardón honorífico que concede el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum, que ha reconocido la figura de este intérprete como merecedor del Premio 'Luis Ciges' 2025.

Álamo recibirá el galardón durante el transcurso de la Gala de Clausura de esta muestra cinematográfica en los jardines del Hotel Estival Islantilla, sede oficial del festival, según informa la organización en una nota de prensa.

Nacido en Madrid, Roberto Álamo cuenta con una reconocida trayectoria en cine, teatro y televisión. Tras destacar con sus interpretaciones con el grupo teatral Animalario, obteniendo un Premio Max por su trabajo en 'Urtain', desarrolla una impecable carrera cinematográfica. Comienza sus primeros pasos en el cine con títulos como 'Días de fútbol' (2003) de David Serrano, 'Te doy mis ojos' (2003) de Icíar Bollaín, 'Los 2 lados de la cama' (2005) de Emilio Martínez Lázaro o 'Gordos' (2009) de Daniel Sánchez Arévalo.

Su primer protagonista le llega con 'Dispongo de barcos' (2010) de Juan Cavestany, tras la cual trabaja con Pedro Almodóvar en 'La piel que habito' (2011). Recibe el primero de sus dos Premios Goya como Mejor Actor de Reparto de la mano de Daniel Sánchez Arévalo con 'La gran familia española' (2013), y el segundo Goya como Mejor Actor Protagonista por 'Que Dios nos perdone' (2016) de Rodrigo Sorogoyen.

En su filmografía destacan otros títulos como 'De tu ventana a la mía' (2011) de Paula Ortiz, 'Tiempo después' (2018) de José Luis Cuerda, 'Josefina' (2021) de Javier Marco o 'Rita' (2024) de Paz Vega. En televisión ha participado en series como 'Águila Roja' (TVE), 'Caronte' (Mediaset), 'Antidisturbios' (Movistar +) o 'Las noches de Tefía' (Atresmedia). Este 2025 estrenará 'El pezón de Elena', ópera prima de Esteban Magaz, y 'El Cautivo' a las órdenes de Alejandro Amenábar.

El Festival de Islantilla ha reconocido en anteriores ediciones a los intérpretes Mercedes Sampietro, Miguel Rellán, Ángela Molina, Assumpta Serna, Santiago Ramos, Ana Fernández, Emilio Gutiérrez Caba, Cristina Hoyos, Verónica Forqué, Juan Echanove, Carlos Hipólito, Antonio Resines, Ana Torrent, Pedro Casablanc y Petra Martínez, así como al director Benito Zambrano, con el Premio 'Luis Ciges', un galardón que distingue la labor de personalidades fuertemente implicadas con el cine como medio de expresión artística, y que debe su nombre al genial actor por su especial vinculación con este Festival, al que donó en vida sus libros y objetos más preciados, entre ellos el Premio Goya por Así en el cielo como en la tierra.

La muestra cinematográfica internacional se está desarrollando durante julio y agosto en el enclave de Islantilla, compartido por los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina, y durante dos meses proyecta gratuitamente largometrajes y cortometrajes de lunes a jueves en el patio del Centro Activo de Islantilla ubicado en la Avenida de Río Frío de este enclave.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto