Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Ferrol (Galicia) condena la agresión sexual a una mujer y reforzará la seguridad en la ciudad

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 17:55 h (CET)

El alcalde, José Manuel Rey Varela, expresa su "firme compromiso con la protección de la ciudadanía"

El Ayuntamiento de Ferrol ha condenado "de la manera más enérgica" la presunta agresión sexual sufrida por una joven en la madrugada del pasado martes al miércoles en la plaza de España. El alcalde, José Manuel Rey Varela, ha manifestado su "firme compromiso con la protección de la ciudadanía".

La corporación municipal ha ampliado el minuto de silencio convocado para este viernes por una víctima de violencia de género en Navarra para mostrar su "repulsa pública" por los hechos sucedidos en la ciudad departamental, que se encuentran bajo investigación policial.

Además, el alcalde ha mantenido una conversación telefónica con la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, para acordar una reunión que permita "analizar la situación e intensificar la coordinación en materia de seguridad".

En esta línea, Rey Varela ha subrayado que "Ferrol siempre ha sido una ciudad segura" y ha defendido que no permitirá "que deje de serlo". En este contexto, ha remarcado la necesidad de "acciones concretas que refuercen la seguridad".

También ha destacado que se "intensificarán los dispositivos de seguridad" y la colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional, que ya trabajan de manera coordinada los fines de semana.

JUNTA DE PORTAVOCES
Tras estos hechos, este viernes se ha celebrado una junta de portavoces convocada de urgencia en la que los grupos de la oposición han manifestado también su condena y preocupación.

El portavoz del grupo municipal socialista, Ángel Mato, ha mostrado su preocupación por la "sucesión de peleas" que se han producido en las últimas semanas en zonas como O Inferniño, la plaza de España o A Magdalena. Sin embargo, ha hecho un llamamiento a "dejar trabajar a las fuerzas de seguridad" y ha confiado en su labor y en el de la Justicia.

Del mismo modo, Mato también ha propuesto incrementar la presencia policial en las áreas con más incidentes y ha recordado la posibilidad de habilitar dependencias de la Policía Local en O Inferniño.

Por su parte, el BNG ha transmitido su "solidaridad y apoyo" a la víctima y ha pedido que se convoque de manera urgente el Consello da Muller para elaborar una declaración de condena unánime por parte del movimiento feminista de la ciudad.

Por último, Ferrol en Común también ha condenado el "acto de violencia machista" y ha expresado su "solidaridad y apoyo" a la joven. El grupo ha exigido la adopción de "medidas concretas y efectivas" para combatir la violencia de género y promover "un cambio cultural que permita construir una sociedad más igualitaria".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto