
Los incendios de Cuevas del Valle (Ávila), Las Hurdes (Cáceres) y A Cañiza (Galicia) evolucionan favorablemente tras haber quemado un total de 5.340 hectáreas, según los últimos datos proporcionados por las administraciones. Tanto en el caso del incendio del sur de Ávila como en el Las Hurdes, los operativos podrían tardar semanas en dar los fuegos por extinguidos.
El incendio de Cuevas del Valle (Ávila), que se declaró el pasado lunes, se encuentra ya sin llama activa en ningún punto del perímetro, según ha informado a las 12:36 el director técnico de extinción, Alejandro Peñalvo. Sin embargo, aún faltan por asegurar las 2.262 hectáreas que lo componen.
De acuerdo con su explicación, el fuego sigue en índice de gravedad 2 y aún existen zonas humeantes además de "la zona más compleja", que mira a la localidad de El Arenal. En total, se tardará unas semanas o un mes en poder decir que el incendio está extinguido: de momento "habrá vigilancia durante mucho tiempo".
Mientras, el operativo tiene mucho trabajo por delante "porque hay muchas zonas que se han quemado parcialmente" a lo que hay que sumar que hay previsión de tormentas durante esta tarde por lo que puede haber vientos "cambiante y muy racheados" que pueden sacar el incendio de las zonas ya perimetradas, además de que la tormenta puede ser de agua o seca, es decir, con rayos.
"Estamos preparados para lo que nos pueda venir, pero bueno, en principio la situación por ahora, estamos calmados y esperando que todo salga muy bien", ha indicado.
LOS SEIS DESALOJADOS DE AVELLANAR PASARÁN LA NOCHE CON FAMILIARES
En Extremadura, los operativos de extinción han logrado estabilizar en un 90% el incendio declarado este pasado martes en Caminomorisco (Cáceres), en la comarca de Las Hurdes. Por ello, la Junta de Extremadura ha desescalado al nivel 1 la Situación Operativa del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex).
Así lo ha anunciado a las 13:07 el consejero extremeño de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, tras una nueva reunión del Cecopi para valorar la evolución de este fuego que ha calcinado 2.778 hectáreas y que tiene un perímetro de 34,5 kilómetros.
El consejero ha celebrado los datos como "muy buenas noticias" y ha señalado que espera que "al final de la jornada" se pueda dar por estabilizado completamente el incendio. No obstante, ha puntualizado que "todavía quedan semanas para darlo por extinguido".
Aún así, la Junta ha decidido mantener el nivel 2 de peligrosidad del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) dado que aún es necesario "seguir trabajando mucho durante todo el día para estabilizar el resto del 10% que queda del incendio", según ha precisado Bautista.
Este nivel 2 implica la necesidad de medios extraordinarios de otras administraciones públicas. A este respecto, el consejero ha querido poner en valor el trabajo de los cerca de 400 efectivos que, durante este pasado jueves y la jornada del viernes, "a mano, pie a pie, palmo a palmo y repasando tronco a tronco de cada pino" operan en la zona.
Bautista ha señalado que la Administración regional hablará este viernes con las seis personas desalojadas de Avellanar. Aunque por el momento se mantendrá la evacuación de esa zona, ha considerado que lo "oportuno" sería desmontar el protocolo de psicólogos, trabajadores sociales y avituallamiento y que esos vecinos puedan irse a sus segundas residencias o con sus familias, si así lo desean.
SE DESMOVILIZA LA UME EN A CAÑIZA (GALICIA)
Más tarde, a las 15:06, la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia ha informado de que el incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza, parroquia de O Couto, evoluciona favorablemente hacia su estabilización tras quemar unas 300 hectáreas. Por esta parte, ha añadido que a las 12:22 se decretó la finalización de la Situación 2 de emergencia por la proximidad del fuego al núcleo de Nogueiró.
Según ha informado el departamento autonómico, esta decisión va acompañada de la desmovilización de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que han estado colaborando en las tareas de extinción.
El fuego se inició a las 16.23 horas de este miércoles en hasta cinco puntos diferentes de forma simultánea, por lo que la Xunta apunta a "una clara intencionalidad". Para su extinción se han movilizado 35 agentes, 48 brigadas, 33 motobombas, cinco palas, once técnicos, siete unidades técnicas de apoyo, siete aviones y diez helicópteros además de los efectivos de la UME.
El día también deja otras anécdotas relativas a incendios. En Castilla-La Mancha, la llamada de un policía local de Cuenca que estaba fuera de servicio ha permitido atajar a tiempo un incendio forestal declarado en Los Palancares, según ha desvelado el cuerpo municipal de policía a través de Instagram a las 14:53.
De acuerdo con la información del dispositivo de incendios forestales de Castilla-La Mancha, el fuego ha sido detectado a las 10:44 en el paraje de La Fuente de Los Tres Caños y se ha debido a la tormenta eléctrica que ha descargado este viernes sobre la provincia de Cuenca. Allí se encontraba este agente en su día libre cuando dió la voz de alarma.
En cuestión de pocos minutos, los servicios de extinción de incendios de Castilla-La Mancha han llegado para hacerse cargo de la situación. En total se han movilizado siete medios aéreos y terrestres y 33 personas. A las 12:45 el fuego estaba controlado y a las 14:21 se daba por extinguido.
|