Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Felipe del Campo se pone al frente de Teledeporte con Álex González Argelés como director adjunto

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 17:06 h (CET)

Felipe del Campo se pone al frente de Teledeporte con Álex González Argelés como director adjunto

RTVE ha anunciado este viernes la incorporación de Felipe del Campo, como nuevo director de Teledeporte, y Álex González Argelés, como director adjunto.

"Es una buena oportunidad de llegar más allá, de mejorar contenidos lineales y digitales en consonancia con la responsabilidad que nos corresponde como servicio público también en la atención al deporte. La aventura continúa, el reto no deja de ilusionarnos y responsabilizarnos. Y agradecemos a la Corporación esta apuesta decidida e incondicional por el deporte. Nos mueve el deporte como promotor de valores en todas las edades", indica Rosana Romero, directora de Deportes de RTVE.

Felipe del Campo es licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Empezó su trayectoria en Radio Intercontinental y Radio España como narrador de partidos y en la plataforma de televisión Vía Digital.

En 2006 creó el programa 'Minuto y resultado' en La Sexta, y a partir de 2010, fue director del canal Marca TV, periodo en el que recibió su primera Antena de Plata y que compaginó con la presentación del programa 'Futboleros'.

Desde 2016 dirigió y presentó durante ocho temporadas en el canal GOL el programa de las noches del fin de semana 'Directo GOL', labor por la que recibió su segunda Antena de Plata.

En 2024 fue nombrado director de contenidos de Radio Marca a la que había llegado en 2021 para presentar 'Marcador Europeo'. En su primer EGM como director, la emisora alcanzó su mejor dato de los últimos nueve años con 505.000 oyentes. Es autor del libro 'Buenas Noches y Buenos goles'

"Todo lo que pase va a pasar por Teledeporte. Lo vamos a D. A. R todo por este canal, D de Directo, A actualidad y R retransmisiones. Y vamos a dar lo mejor de nosotros, con la redacción de deportes más cualificada de la tele, expertos en todas las competiciones y grandes acontecimientos. Un equipo TT , Trabajo y Talento", ha afirmado Del Campo.

Respecto a Álex González Argelés, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y comenzó su carrera profesional en la Cadena SER y en Castilla-La Mancha Televisión.

Su vinculación con RTVE se inició en 2013 y la ha desarrollado principalmente en el área de Deportes, donde comenzó como informador y editor de vídeo para ejercer después labores de mayor responsabilidad en programas deportivos de referencia y en la cobertura de grandes acontecimientos internacionales. "Teledeporte debe ser el gran canal del deporte en abierto, referente para cualquier aficionado, y que represente a todos y todas", asegura González Argelés.

"Hay que sostener la pasión del mejor deporte con una programación en directo, nuevos formatos y una oferta más variada que informe, entretenga y emocione. Todo ello sin olvidar el servicio público y respetando el espacio del deporte minoritario y de fenómenos como el imparable ascenso del fútbol femenino. Los deportistas y sus historias deben ayudarnos a construir una nueva forma de contar el deporte: más humana, más cercana", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto