Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Morant no teme impacto electoral del caso de Ángel y pide elecciones en la Comunitat:"Nunca tengo miedo a la ciudadanía"

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 14:20 h (CET)

Morant no teme impacto electoral del caso de Ángel y pide elecciones en la Comunitat:

Insta a Feijóo a pedir la dimisión de Mazón porque "no hay mayor delito que ausentarse del trabajo y que cueste vidas"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha asegurado que no teme que la dimisión del hasta comisionado del Gobierno para la reconstrucción de la dana, José María Ángel, tenga impacto electoral y, de hecho, ha vuelto a reclamar la convocatoria de comicios en la Comunitat Valenciana: "Nunca tengo miedo a la ciudadanía", ha proclamado.

Asimismo, ha instado al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que reclame "por decencia" al 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que dimita de su cargo "porque no hay mayor delito que ausentarse del trabajo y que eso cueste vidas", en referencia a la gestión de la dana.

Así lo ha manifestado este viernes la líder de los socialistas valencianos en declaraciones a los medios en Cocentaina (Alicante), cuando se le ha pedido una valoración sobre la petición de los 'populares' de que se asuman responsabilidades tras la renuncia de José María Ángel como comisionado del Gobierno de España para la reconstrucción tras la dana, labor en la que le sustituirá Zulima Pérez, de quien ha destacado su "validez como una profesional y también dentro de la política".

La dimisión de Ángel se ha producido después de la publicación de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude que apunta a una posible "falsificación" de un título académico para que él pudiera acceder a un puesto de funcionario en la Diputación de Valencia, algo que él niega.

En palabras de Morant, el presidente nacional del PP "no puede atreverse, refiriéndose a la Comunitat Valenciana", a "hablar de situaciones delictivas sin hablar del gran delito que se ha cometido en esta comunidad, que es la irresponsabilidad de desproteger a la ciudadanía y eso ahora mismo está en el juzgado". "Pero, más allá de lo que diga el juzgado, se tienen que asumir responsabilidades políticas y le volvemos a pedir al señor Feijóo que pida la dimisión de Mazón", ha apuntado.

La ministra considera que las críticas de los 'populares' pretenden "marear", "generar ruido" y "desviar el foco" y ha afeado a Feijóo que en la actualidad apoye al jefe del Consell y haya "utilizado su apoyo" para volver a presidir el PP: "Ha vendido la dignidad de la Comunitat Valenciana y de las víctimas de la dana por un plato de lentejas porque, al final, lo que necesitaba eran los 14.000 avales de Mazón".

Y ha añadido: "Por cierto, le valen los avales de Mazón, también le valen los que le llegan de Camps. O sea, aquí también tenemos un lío por saber quién va a ser el futuro de la Comunitat Valenciana y del PP de la Comunitat Valenciana".

En este sentido, Morant ha defendido que a Ángel, que también ha dejado la presidencia del PSPV --un puesto simbólico-- y todos los cargos orgánicos en esta formación, "se le pidieron explicaciones y las dio".

Asimismo, ha insistido en que "nadie le ha pedido la dimisión" al ya excomisionado y que "como secretaria general" de los socialistas valencianos respeta su decisión y le ha deseado "que pueda defender su honorabilidad y su nombre desde el ámbito privado".

"Ha decidido dar un paso al lado porque considera, igual que lo considera el PSPV, igual que lo considera el Gobierno de España, que el valor a proteger son las 228 víctimas de la dana", ha resaltado Morant.

"LE DESEO MUCHA SUERTE"
Sobre si cree que Carmen Ninet, mujer del excomisionado, también debería dimitir como subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) porque la Diputació de València ha abierto un expediente de información reservada para averiguar si está ocupando el puesto --correspondiente a la categoría A1-- sin titulación universitaria, ha respondido: "Vuelvo a repetir que ya es un asunto personal y su desvinculación precisamente con el partido hace que yo tenga que respetar esa situación nueva".

"Él ha querido proteger al partido y ha querido proteger también a las víctimas de la dana y al Gobierno de España y, por tanto, ahora en el ámbito personal le deseo mucha suerte", ha reiterado la ministra.

CRÍTICAS A MAZÓN Y A MOMPÓ
Al respecto, Morant ha puesto como ejemplos de "falsificaciones" hechos como "dar ocho versiones" sobre dónde se está en una "misma tarde", en alusión al jefe del Consell durante el día de la dana: "Hay personas con título académico que ese día estuvieron mordiendo trofeos, burlándose de las universidades públicas por haber cerrado las clases, que han dado hasta ocho versiones distintas de lo que hizo esa tarde, que estuvo encerrado en el Ventorro y que desde luego no cumplió con su obligación de proteger a la ciudadanía. Y eso nos llevó a 228 víctimas".

En este contexto, ha asegurado que condena la mentira y ha hecho hincapié en que "un título académico no hace a un político", ya que "se puede tener título académico, título universitario y estar de parranda mientras la gente se está muriendo". Así, ha pedido dejar "de lado el debate de la titulitis" y ha defendido que "para hacer política no hace falta ningún título", sino "dignidad".

También se ha referido al hecho de "dar una versión en televisión" y "otra distinta delante de la jueza" de Catarroja que investiga la gestión de la dana, en referencia al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, sobre quien ha dicho que admitió que "avisó" a su hermana para que alertara a sus familiares de la emergencia "sin avisar al resto de la población".

Además, ha verbalizado que Feijóo "dijo que había estado continuamente informado por parte de Mazón de cada cosa y cada detalle que ocurrió el 29 de octubre" y que "los registros de llamadas" revelan que ambos "no hablaron". "Eso también es falsear la verdad, falsificarla, y también lo condeno profundamente", ha añadido.

"CUANTO ANTES MEJOR"
De otro lado, preguntada por si teme un impacto electoral por el caso de Ángel, ha manifestado: "Yo nunca le tengo miedo a la ciudadanía ni a la voz del pueblo. Faltaría más. De hecho, invito al señor Mazón a que dimita y a que convoque elecciones cuanto antes mejor porque, además, ya hemos escuchado cuál es su plan de recuperación, decirle a todos los demás lo que tienen que hacer y él no hacer nada".

Morant ha vuelto a poner en valor las inversiones del Gobierno de España en las zonas afectadas por la dana y a lamentar la "clara incapacidad" del 'president' y de su Consell, "que ni estuvieron" durante la dana "ni están ahora". "Por tanto, sin miedo a unas elecciones", ha zanjado.

Y ha sostenido que le "dicen" que "ojalá" Ximo Puig como 'president' y José María Ángel como secretario autonómico de Emergencias hubieran estado en la Generalitat durante la dana del 29 de octubre: "No estaríamos hablando de esas cifras de muertos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto