Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El obispo de San Sebastián insta a trabajar "en un mundo convulso" por una paz "desarmada y desarmante"

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 12:26 h (CET)

Emplaza a autoridades y representantes políticos a "no olvidar nunca" la búsqueda "del bien común, del bien de todos"

El obispo de San Sebastián, Fernando Prado Ayuso, ha instado a trabajar, "en un mundo convulso", por una paz "desarmada y desarmante". El prelado donostiarra ha presidido este viernes la homilía en honor a San Ignacio de Loiola en la Basílica de San Ignacio de Loiola en Azpeitia (Gipuzkoa) a la que han acudido, entre otros, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, y el consejero vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi.

Previamente ha tenido lugar en el Consistorio azpeitiarra la recepción a autoridades con motivo de las fiestas de San Ignacio, festividad celebrada este pasado jueves, con la Corporación municipal al completo encabezada por la alcaldesa, Nagore Alkorta, a la que también han asistido el consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou; la de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, y el de Seguridad, Bingen Zupiria, así como una amplia representación de la Diputación de Gipuzkoa con la diputada general, Eider Mendoza, al frente. No ha podido acudir el lehendakari, Imanol Pradales, al encontrarse en el Jaialdi de Boise, en Idaho (Estados Unidos).

En palabras de Prado Ayuso durante la homilía, la "felicidad la encontramos cuando nos olvidamos de nosotros mismos y buscamos la felicidad y el bien de los demás". "Cuando buscamos el bien común por encima del propio imitamos al maestro y, curiosamente, acertamos en la vida, elegimos bien", ha reflexionado.

El obispo donostiarra ha señalado que en el mundo actual parece que la "convulsión y violencia" del mundo actual "está en todos los ambientes" y parece que se "justificara o se tolerara acríticamente". "Sin querer, nos vamos como acostumbrando a algo que en sí es tóxico y malo para todos", ha lamentado.

En este contexto, ha destacado que el Evangelio "nos invita a ser hombres y mujeres de paz" y ha apelado a no consentir "en lo que no es bueno para nadie", sino a ser "testigos de la paz del Evangelio". Trabajemos por "una paz desarmada y desarmante", ha incidido.

Prado Ayuso ha incidido en que la sociedad ha de ser "responsable y artesana de paz, haciendo que esta vaya extendiéndose desde lo pequeño hasta lo más grande". "Así como las ondas que se expanden de forma concéntrica cuando tiramos una piedra a un lago, la paz nace de lo pequeño y se extiende poco a poco, como en círculos más grandes", ha sostenido.

"Desarmemos primero nuestras palabras, nuestros gestos y nuestras actitudes a veces violentas o impositivas; busquemos caminos más amables para con los de cerca, en nuestros propios pueblos, con nuestros propios vecinos, respetuosos con las normas que todos nos vamos dando", ha insistido.

Además, ha recordado que "las guerras comienzan y se encienden desde lo pequeño, pero la Paz también", para, a continuación, señalar que "cada uno está llamado a tomar esa responsabilidad personal desde lo más cercano". "No consintamos, no justifiquemos, no echemos nunca gasolina a ningún fuego", ha subrayado.

Por ello, ha instado a las autoridades y representantes políticos a "no olvidar nunca" la búsqueda "del bien común, del bien de todos". "La sociedad y el futuro sólido de un país no se construyen desde la confrontación constante, ni mucho menos desde la cancelación del que piensa diferente", ha advertido.

"CONSTRUIR ENTRE TODOS Y PARA TODOS"
A su juicio, "ser diferentes no impide que nos encontremos en lo fundamental" y así, ha opinado que hay que "desterrar para siempre esa frase perniciosa aunque popular" de 'Gora gu eta gutarrak', ('Arriba nosotros y los nuestros', en euskara) porque "detrás de ella no hay sino exclusión del otro y, por tanto, un mal planteamiento del futuro común".

"El bien común se construye entre todos, no solo con los nuestros o para los nuestros", ha apuntado y, por ello, les ha deseado que su "búsqueda y empeño" sea "construir entre todos y para todos".

"En tiempos de aparentes bloqueos e incomprensiones, mi deseo un año más es que sobresalga en el horizonte el diálogo, el entendimiento, la comprensión y el acuerdo honesto para buscar ese bien común, que es un arte llamado a relativizar lo que nos distancia y potenciar aquello que nos une", ha reiterado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto