Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destaca la "normalidad" en el arranque del Paso del Estrecho, con un 3% más de pasajeros que en 2024

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 12:13 h (CET)

El Gobierno destaca la

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha informado que "desde este viernes afrontamos uno de los fines de semana con más intensidad" en el marco de la Operación Paso del Estrecho OPE-2025, dispositivo que ya ha superado los 1,2 millones de pasajeros en los cinco puertos andaluces y los 300.000 vehículos, unas cifras "casi un 3% superiores a la del año pasado y todo sigue transcurriendo sin incidencias resaltables, tanto en las carreteras como en los puertos de enlace con África", ha señalado.

El objetivo de este dispositivo, que se prolonga este año desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, es garantizar el desarrollo normal y fluido de los miles de ciudadanos de origen magrebí que atraviesan España para ir y volver de sus países de origen durante el período estival. Las previsiones apuntan a que más de tres millones de personas y más de 800.000 vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima, según los datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno en Andalucía en una nota.

En 2024, un total de 3.442.770 pasajeros y 847.429 vehículos cruzaron el Estrecho de forma fluida, y la tendencia de los últimos años apunta a un mayor incremento del número de vehículos, que en 2025 podría superar el 5% respecto al año anterior, y un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4%.

Por dicho motivo, Pedro Fernández ha aconsejado "programar bien el viaje" para que las navieras involucradas en la operación ofrezcan el mejor servicio posible, "sobre todo en unas fechas de gran afluencia, como las de este fin de semana" y además "pensando en que nos adentramos en unos días de temperaturas muy elevadas".

La Operación Paso del Estrecho cuenta con un "amplio" dispositivo en el que se involucran numerosos organismos de la Administración como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; o las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque.

El Plan Especial de la OPE, que comprende nueve puertos, de los que cinco andaluces --Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga y Motril (Granada), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), Ceuta y Melilla-- podrán aplicar una serie de medidas especiales donde durante las jornadas de mayor tráfico, como la intercambiabilidad de billetes, que ayuden a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto