Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Justicia pide a jueces y fiscales que entreguen un listado de los huelguistas para deducirles el salario

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 12:06 h (CET)

Justicia pide a jueces y fiscales que entreguen un listado de los huelguistas para deducirles el salario

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha remitido una carta a las asociaciones de jueces y fiscales que hicieron huelga del 1 al 3 de julio contra la reforma del Gobierno en el acceso a ambas carreras y de la Fiscalía en la que les insta a aportar un "listado verificado" de los profesionales que no trabajaron esos días para deducirles el salario correspondiente.

Esa misiva llega después de que, este jueves, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) recordase que es "obligación" de Justicia detraerles el sueldo, asegurando que no hacerlo responde a "un burdo ejercicio de propaganda y manipulación".

Los jueces y fiscales se expresaron así después de que el Ministerio de Justicia asegurase que solo un juez y 28 fiscales comunicaron oficialmente su participación en la huelga, renunciando así a su salario. Las asociaciones, sin embargo, aclararon que era potestad de Justicia detraerles el salario "en su calidad de empleador y pagador".

Ahora, en la mencionada misiva, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, afirma que "el Ministerio es el órgano pagador, pero no es el empleador de jueces y fiscales". "Por lo tanto, y en la medida en que no ostenta el poder de dirección sobre ellos, no existen mecanismos autónomos para conocer de manera fehaciente y oficial el nombre de las personas que hicieron huelga esos días", sostiene.

En esta línea, asevera que el conocimiento de Justicia "se restringe a las comunicaciones realizadas formalmente por el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, en respuesta a la solicitud formulada por este Ministerio, y a las comunicaciones que quieran realizar voluntariamente".

LOS DATOS OFICIALES
Olmedo recuerda que, "con ocasión de la huelga convocada para el día 19 de noviembre de 2018, tanto el CGPJ como la Fiscalía General del Estado remitieron a este Ministerio sendos listados de las personas de las carreras judicial y fiscal que se habían adherido a la misma, practicándose acto seguido la correspondiente detracción de haberes".

"Tal y como ocurrió en 2018, en esta ocasión, y concretamente con fecha del pasado 22 de julio, se solicitó formalmente al CGPJ y a la FGE que informaran a este Ministerio de las personas que la habían secundado. Además, en paralelo, se reclamó a las gerencias territoriales de este Ministerio si habían recibido alguna comunicación directa de los participantes", indica.

Como resultado de estas gestiones, añade, obtuvieron "los datos de seguimiento que han sido difundidos públicamente, consistentes en un juez que afirmó haber hecho uso de su derecho de huelga, otro juez que afirmó sumarse a la huelga pero informó de que estaba realizando servicios mínimos (de manera que no se le practicará detracción de haberes) y 28 fiscales, de los cuales 19 la secundaron 3 días, 1 la secundó 2 días y 8 la secundaron únicamente un día".

"En todo caso, si ustedes, como representantes de sus correspondientes asociaciones y autodesignados responsables de la convocatoria y gestión de esta huelga, tienen un listado verificado y autorizado de jueces y fiscales que la hayan secundado, tal y como han manifestado públicamente, les solicitamos que lo envíen al CGPJ y la Fiscalía General o bien directamente a este Ministerio a la mayor brevedad para proceder a la deducción de salario", apostilla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto