Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OpenAI retira una función de ChatGPT que hacía visibles las conversaciones de los usuarios en buscadores

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 12:02 h (CET)

OpenAI retira una función de ChatGPT que hacía visibles las conversaciones de los usuarios en buscadores

MADRID, 1 (Portaltic/EP)
OpenAI ha eliminado una función de ChatGPT que permitía a los usuarios hacer visibles sus conversaciones indexadas en motores de búsqueda como Google, tras comprobarse que, al publicarse estos 'chats', se estaba compartiendo información personal sensible inadvertidamente.

Harta ahora, los usuarios del 'chatbot' disponían de una opción con la que, al seleccionar una conversación, podían marcar una casilla para que se dicho chat se compartiera con los motores de búsqueda. Se trataba de una herramienta ideada como un "experimento breve" para ayudar a las personas a descubrir conversaciones útiles.

Sin embargo, la empresa dirigida por Sam Altman ha decidido eliminar esta función, ya que considera que ha generado "demasiadas oportunidades para que la gente comparta información no deseada sin querer", según ha argumentado el director de Seguridad de la Información de OpenAI, Dane Stuckey, en una publicación en X.

Stuckey también ha señalado que la compañía está trabajando para eliminar el contenido indexado de los buscadores relevantes, y ha anunciado que el cambio se llevará a cabo a partir de este viernes. "La seguridad y la privacidad son primordiales para nosotros y seguiremos trabajando para reflejarlas al máximo en nuestros productos y funciones", ha sentenciado.

En concreto, esta función ha permitido que, si se filtraban los resultados de Google, Bing u otros motores de búsqueda para incluir sólo el dominio "https://chatgpt.com/share", se podían encontrar conversaciones de otros usuarios con ChatGPT, tal y como ha apuntado TechCrunch.

En estos casos, se han descubierto conversaciones de todo tipo, desde gente que pide ayuda para renovar el baño hasta solicitudes para rescribir el currículum para aplicar a un empleo concreto. No obstante, la conversación sólo se añadía en el caso de que el usuario hiciera clic en la opción de compartir, de su propio chat, y luego dándole a 'crear enlace', por lo que no se producía de forma automática por parte del 'chatbot'.

Estos usuarios no eran conscientes que, al hacer esto, el enlace creado se indexaba a motores de búsqueda, y otras personas podían tener acceso a conversaciones que desvelaban información personal que no se quería hacer pública.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto