Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Seis detenidos acusados de robar una tonelada de cobre en una factoría de Almussafes (Valencia)

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 10:18 h (CET)

Seis detenidos acusados de robar una tonelada de cobre en una factoría de Almussafes (Valencia)

La Guardia Civil ha detenido a seis personas tras ser sorprendidas mientras robaban una tonelada de cobre en una factoría ubicada en la localidad valenciana de Almussafes, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

La operación 'Rocain' comenzó el pasado 22 de julio tras ser sorprendidos los arrestados en el interior de una factoría robando cable de cobre de la red de telefonía que daba suministro a la Ribera.

Los autores fueron sorprendidos por el personal de seguridad de la factoría y se dieron a la fuga cinco individuos. Los agentes de Guardia Civil iniciaron labores para tratar de localizar a los fugados y, en las dos horas siguientes, pudieron identificarles en las localidades de Almussafes y Silla.

Se trataba de un grupo criminal organizado, residentes todos ellos en Barcelona e inmediaciones, dedicado a la sustracción de cableado de cobre.

Para llevar a cabo los robos alquilaban vehículos durante dos o tres días en los que se trasladaban a diferentes ubicaciones de la Península. Previamente, habían ojeado el lugar que sería objeto de robo.

En el momento de las detenciones se intervinieron las dos furgonetas alquiladas en las cuales portaban herramientas valoradas en unos 1.500 euros --taladros, generadores, motor de cabrestante para extraer el cableado, martillos percutores y sierras eléctricas, entre otras--. La segunda furgoneta estaba cargada con una tonelada aproximada de cableado sustraído e instalaciones de telefonía, valorado en 8.400 euros.

Los detenidos iban ataviados con ropaje y material de obra para simular ser trabajadores de empresas legales y, así, dificultar la labor de los agentes. No se descarta que el grupo hubiese cometido otros robos en la zona o en el resto de la Comunitat Valenciana, por lo que se continúa la investigación para tratar de esclarecer hechos similares.

En total, seis hombres de edades comprendidas entre los 20 y los 37 años y de nacionalidad ecuatoriana han sido detenidos por delitos de robo con fuerza, daños en propiedad privada, invasión de propiedad privada e integración o pertenencia a grupo criminal organizado.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Equipo de Investigación del Puesto Principal de Almussafes, ROCA de la Compañía de Sueca y con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de Picassent y Almussafes. Además, se ha contado con la colaboración del personal de seguridad privada de la propia empresa. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Carlet.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto