Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Real Sociedad Canina de España propone espacios seguros en áreas de servicios para quienes viajan con mascotas

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 10:02 h (CET)

La Real Sociedad Canina de España propone espacios seguros en áreas de servicios para quienes viajan con mascotas

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) insta a crear espacios cerrados, señalizados y equipados para mascotas en las áreas de servicio, con elementos básicos como bebederos, zonas de sombra, superficies antideslizantes y recorridos seguros, lo que permitiría a los animales estirar las patas, hidratarse y relajarse sin riesgos, para ellos y los conductores.

Según informa en un comunicado la organización, siete de cada diez conductores cree que las áreas de servicio en las carreteras españolas no están preparadas para quienes viajan con sus mascotas, "una carencia inaceptable" si se quiere garantizar su seguridad y bienestar en los desplazamientos, especialmente en los momentos de parada y descanso, tal y como advierte la RSCE a partir de datos del informe elaborado por Royal Canin, el RACE y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Como añade la RSCE, la falta de infraestructuras específicas y delimitadas para mascotas lleva a muchos conductores a detenerse en lugares no habilitados, como arcenes o zonas no seguras, principalmente localizados en carreteras secundarias o muy próximos a ellas. Estas vías registran la tasa de accidentalidad más alta con animales, con el 70% de los siniestros.

Esta situación se agrava en épocas de alta movilidad, como el verano, cuando los desplazamientos por carretera se intensifican y muchas familias viajan acompañadas de sus animales. De hecho, más de un 36% de los conductores españoles declara hacerlo de forma habitual a lo largo del año.

Según el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, "incorporar de forma efectiva criterios de accesibilidad y de bienestar animal en la adecuación y mejora de las áreas de servicio en las carreteras supone un paso fundamental hacia la construcción de un modelo de movilidad no sólo más seguro, sino también adaptado a las necesidades reales y cotidianas de todos los viajeros."

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto