Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El verano del quizá inocente fiscal general

Fernando Jáuregui
viernes, 1 de agosto de 2025, 08:01 h (CET)

MADRID, 31 (OTR/PRESS) A Alvaro García Ortiz hay que reconocerle, como a todo el mundo, la presunción de inocencia. Yo mismo, tras haber leído y consultado casi todo lo que ha venido publicándose sobre su ya digo que presunto delito de revelación de los 'secretos fiscales' del novio de Isabel Díaz Ayuso, no estoy nada seguro de su culpabilidad. Pero creo que tiene que marcharse, porque lo que nada menos que el fiscal general del Estado jamás puede constituir es una piedra de escándalo jurídico. Es él quien tiene que decir qué está bien y qué está mal en el arquitrabe de confusión leguleya en el que se ha convertido este país nuestro, y, precisamente por eso, él no puede formar parte de esa ceremonia de la confusión. Cuanto antes se vaya, mejor para todos, comenzando por él mismo, que me dicen que tiene muchas ganas, inexplicablemente refrenadas por La Moncloa, de poner pies en polvorosa.

Ocurre, inocencia o culpabilidad al margen, que no es tolerable que nada menos que el garante de la legalidad pueda ser, y vaya a serlo, encausado por un presunto delito que quebraría el secreto profesional y la seguridad jurídica. La simple sospecha haría que, en cualquiera de los países llamados de nuestro entorno, el fiscal se marchase, en un acceso de dignidad, y el primer ministro que lo sustenta dejase de hacerlo, en una muestra de pragmatismo político.

Nada de esto está sucediendo, y me pregunto qué ocurrirá cuando en septiembre, mes en el que van a pasar tantas cosas, Angel Hurtado, el juez del Supremo que tan poco benigno se está mostrando con Alvaro García Ortiz, decrete la apertura de juicio. ¿Se atreverá el Gobierno a descalificar a Hurtado como si fuese alguien como el juez Peinado, el hombre que tan polémicamente instruye el 'caso Begoña Gómez'? Eso abriría una brecha institucional muy difícil de cerrar. Mejor que el señor García Ortiz haga las maletas y se vaya, incluso antes del fasto de la inauguración del año judicial, para evitar la fotografía del Rey junto a alguien que arrastra tanta polémica.

Supongo que en este verano de meditaciones, el hombre que ahora habita en La Mareta sopesará el enorme daño que la continuidad del fiscal, de 'este' fiscal contestado por muchos de sus compañeros de carrera, está haciendo al conjunto del sistema. Quizá un día, si el nombre de García Ortiz sale limpio de polvo y paja, tengamos la oportunidad de ensalzarle. Hoy, presunto culpable, no hace sino convertirse en el pararrayos del hombre de La Mareta. Otra anomalía más a agregar a las múltiples disfunciones del sistema y de nuestra democracia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto